Pasapalabra: su momento histórico 17 años después

Cuando un programa de televisión tiene más de veinte años de historia, es natural que en él haya pasado de todo. Cambios de presentadores, momentos álgidos de audiencia, concursantes memorables… y en el caso de Pasapalabra, incluso cambios de cadenas. Todo eso, por no hablar de sus líos legales que le hicieron tener que marcharse de Telecinco y que, todo sea dicho de paso, tampoco están del todo cerrados en su nueva etapa en Antena 3. De hecho, hacía no mucho sonaba de nuevo la polémica de si el mítico Rosco del programa podría seguir formando parte del mismo en su edición española.

No hay que olvidar que Pasapalabra es un formato inspirado en la producción británica The Alphabet Game, que en no pocas ocasiones ha traído de cabeza a sus responsables. Ahora, la versión que nos interesa, la española, se prepara para vivir hoy mismo un momento histórico. Esta misma tarde.

Publicidad

2
Pasapalabra, como en casa

pasapalabra-orestes

Muchos pensaron que el salto de Pasapalabra de un canal a otro (de Telecinco a Antena 3) podía perjudicar al éxito y a la audiencia del programa. Al fin y al cabo, es de eso de lo que vive prácticamente cualquier cosa en televisión. Al final, el tiempo ha demostrado que no ha sido así, y las escasas variaciones sufridas, como el cambio de presentador, parecen haber sido aceptadas con agrado por los telespectadores. A Telecinco y a Christian Gálvez, por el contrario, no les ha ido tan bien. El medio italiano continúa en caída libre.

Es curioso, de hecho, que aunque Pasapalabra haya pasado más de una década en Telecinco, uno de sus principales récords solo se haya visto igualado precisamente ahora, cuando ha regresado a Antena 3.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad