jueves, 3 julio 2025

Esto es lo que puede pasar si no lavas la toalla con frecuencia

¿Cada cuánto lavas la toalla que usas en el baño para secarte la cara, las manos y el cuerpo? Aunque no lo parezca, este esponjoso pedazo de tela que nos envuelve agradablemente cuando salimos de la ducha, es un verdadero caldo de cultivo para gérmenes y hongos. En ellas se acumulan con mucha facilidad células de piel muerta, secreciones corporales de todo tipo, ácaros y demás agentes patógenos. Sí, aunque nos acabemos de lavar con jabón cada vez que la usamos. Y es que la toalla reúne las condiciones perfectas que les gustan a los microbios: humedad, temperatura cálida, pH neutro y oxígeno.

Publicidad

6
LAVAR A 60 GRADOS

toalla

También hay expertos que aconsejan lavarlas después de cada uso, como la opción más ideal. Para lavar una toalla de forma adecuada y terminar con los microorganismos que se acumulan hay que usar un programa a 60 grados, o bien emplear algún tipo de detergente que contenga agentes blanqueadores basados en oxígeno. Otro truco para conseguir una limpieza óptima es agregar un poco de vinagre blanco a la lavadora, ya que también ayuda a desinfectar y previene el olor a humedad. Una vez lavadas, se aconseja secarlas al aire libre para que se aireen bien. Si una toalla huele a humedad, hay que lavarla de inmediato porque eso significa que ya hay muchos microbios creciendo en sus fibras.

Publicidad
Siguiente
Publicidad
Publicidad