A lo largo de nuestro día pasamos cada vez más horas con el móvil en la mano, ya que lo utilizamos tanto para comunicarnos con otras personas, ya sea a través de llamadas, videollamadas o mensajería de texto, como para compartir todo tipo de contenidos a través de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, o para realizar consultas, gestiones e incluso trabajar. Esto hace que incluso lo usemos a la hora de acostarnos, lo que provoca que sea necesario conocer los riesgos para tu salud de quedarte dormido con el smartphone en la mano.
5SIN APENAS RADIACIÓN CUANDO NO SE USA EL MÓVIL

Cuando estamos durmiendo no se utiliza el smartphone, por lo que no es necesario el uso de la red, y a pesar de que haya servicios en segundo plano en funcionamiento, prácticamente no emite radiaciones. Cuando está en espera o reposo porque no se está usando, emite muy poca radiación, y una clara muestra de ello es que la batería apenas se descarga durante estos periodos de tiempo.
El terminal, en estos casos, emite solo de manera breve y esporádica para indicar al operador dónde se encuentra, y salvo que se estén actualizando aplicaciones o el propio firmware del dispositivo, el móvil no emitirá radiación. Cuando dormimos la radiación desciende a niveles muy bajos por su falta de uso.