A lo largo de nuestro día pasamos cada vez más horas con el móvil en la mano, ya que lo utilizamos tanto para comunicarnos con otras personas, ya sea a través de llamadas, videollamadas o mensajería de texto, como para compartir todo tipo de contenidos a través de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, o para realizar consultas, gestiones e incluso trabajar. Esto hace que incluso lo usemos a la hora de acostarnos, lo que provoca que sea necesario conocer los riesgos para tu salud de quedarte dormido con el smartphone en la mano.
7EL USO DEL MÓVIL INFLUYE EN ALGUNAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS

A pesar de que no seamos conscientes de ello, los móviles y su uso puede influir en algunas de nuestras necesidades fisiológicas, como es la hora del descanso. Tener el dispositivo móvil en nuestra mesilla puede ser una gran tentación, ya sea para consultar los mensajes recibidos, consultar las redes sociales o para realizar otro tipo de acciones.
Esto hace que modifique nuestros ritmos de descanso y al usarlo por la noche, la luz que emiten este tipo de dispositivos pueden interferir y descoordinar nuestros ritmos circadianos, los ciclos que se encargan de regular las funciones del cuerpo.