La primavera y el verano, es una época delicada en la que las intoxicaciones alimentarias son muy frecuentes. Suben las temperaturas y esto favorece la proliferación de microorganismos que pueden entrar en contacto con los alimentos que comemos. Esto puede provocar problemas de salud muy desagradables como salmonelosis, enteritis (inflamación del tubo digestivo) o el conocido anisakis.
1ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES FRECUENTES

Los síntomas más frecuentes cuando se sufre una intoxicación alimentaria suelen provocar dolor abdominal, diarreas y vómitos. Esto es algo que no solo ocurre cuando salimos a comer fuera, en bares o restaurantes. También hay un riesgo grande en casa, es más, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que más del 50% de los casos se producen a causa de la ingesta de alimentos preparados en casa. Por lo tanto, debemos extremar la precaución y tener especial cuidado con los alimentos que más intoxicaciones provocan cada año.