Lo que solemos llamar epidemias de la vida moderna o de Occidente, aunque ya en gran parte del mundo la padecen como toda zona ya desarrollada, están siempre en boca de todos: estrés, cansancio crónico, sedentarismo o insomnio y dificultad al menos para conciliar el sueño. En muchas ocasiones una está relacionada con la otra. De cualquier forma, si hay algo vital para paliar el resto es dormir bien y hacerlo lo antes posible. Y la prestigiosa Universidad de Harvard parece haber encontrado la solución para quedarte dormido como si un hipnotizador obrara en ti.
SOMOS LO QUE COMEMOS… Y LO QUE DORMIMOS
Ambos, según cada vez más estudios, son la clave para una vida sana y longeva, de calidad en definitiva. Si comes bien, duermes bien y las horas mínimas (entre 7 y 8 horas) y haces ejercicio, gozarás de salud y evitarás casi todas las enfermedades. Pero otras investigaciones van más allá y consideran que si hay que elegir una, dormir es la fundamental. Al menos, un dato ya es de lo más relevante cuantitativa y cualitativamente: pasamos un tercio de nuestra vida dormidos, y es tan inevitable como fisiológicamente necesario.