Los vecinos del Bernabéu reclaman al Ayuntamiento de Madrid más policía

Se le conoce popularmente como la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu, aunque el nombre oficial es mucho más largo, Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel desde Padre Damián al Paseo de la Habana. Llevan dos años peleando contra un proyecto urbanístico que les ha generado «mucho desorden» en su barrio residencial, y aunque a priori, parecen ir ganando la batalla legal emprendida contra el Ayuntamiento de Madrid, sospechan que se avecinan tiempos difíciles donde van a necesitar de refuerzos policiales que ya han solicitado a la Junta de Distrito de Chamartín.

«es histórica en el distrito, con 45 comunidades de vecinos y 7.547 vecinos a los que recogimos las firmas de manera presencial»

Sacramento y su hermana Inmaculada Ramos García, que viven y tienen un despacho de abogados en la zona afectada, están al frente de esta asociación como presidenta y secretaria de la misma. «La asociación ya es histórica, pues ha conseguido reunir a 45 comunidades de vecinos y 7.547 vecinos a los que recogimos las firmas de manera presencial», además de a instituciones conservadoras que están luchando para evitar que se realice el proyecto de José Luis Martínez-Almeida y Florentino Pérez, incluidos tres colegios: San Agustín, María Virgen y Paraíso, que suman más de 5.500 escolares, incluida la congregación de los Sagrados Corazones, pues también son afectados.

DOS APARCAMIENTOS Y UN TÚNEL JUNTO AL BERNABÉU DENUNCIADOS

El proyecto que supera los 561 millones de euros y según estos vecinos perjudicados tiene «muchos defectos de forma y fondo», contempla la construcción de dos aparcamientos: uno, debajo de la entrada principal del estadio Santiago Bernabéu y otro, en el lateral oeste, bajo la calle Padre Damián, además de un túnel de 650 metros de longitud que discurre entre el 26 de la calle Padre Damián y los números del 25 al 54 del Paseo de la Habana, con más de 2.000 plazas de aparcamiento entre ambos, proyecto que anunciaron el Ayuntamiento de Madrid y Real Madrid el 24 de septiembre de 2022, ya que uno de los objetivos de esas infraestructuras es servir de dársena para los vehículos propios o invitados del club que preside Florentino Pérez.

Los vecinos se comenzaron a movilizar enseguida, llegando a realizar ocho manifestaciones entre 2022, sobre todo los primeros meses tras el anuncio del proyecto de la UTE, y hasta diciembre de 2023, que fue la última concentración para mostrar su oposición al mismo «en un barrio que por lo general es de pocas movilizaciones».

Además, iniciaron medidas legales para rechazarlo, pues el pasado 25 de septiembre de 2023 interpusieron ante el Juzgado Contencioso-Administrativo número 30 una demanda por lo contencioso-administrativo que fue admitida a trámite, por lo que están esperando a que se abra la vista oral y se celebre el juicio. El letrado que escogieron para su defensa es Jesús Guereta, un prestigioso abogado especializado en estos asuntos que ha llevado también otras causas similares contra el Ayuntamiento de Madrid.

También presentaron otra demanda a la Comunidad Europea el 21 de noviembre de 2023, con todas las firmas recogidas por los vecinos, alegando que el proyecto infringe la normativa medioambiental, ya que prevé la tala de 97 árboles.

Y aunque todavía la justicia no se ha pronunciado, la Asociación siente que va ganando la batalla, puesto que de momento el proyecto previsto que se hiciera a partir de mayo o junio de 2023, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, aún no ha comenzado y ha pasado prácticamente un año.

LOS PERJUDICADOS DEL BERNABÉU DENUNCIAN ACTOS VANDÁLICOS

«Hemos ido muchas veces a la Junta de Distrito de Chamartín para solicitar información del procedimiento de licitación abierto con una sociedad del Real Madrid y a principios de año nos dijeron que están haciendo las actas de replanteo antes de poder hacer la obra.

La parada de Metro de Santiago Bernabéu.
La parada de Metro de Santiago Bernabéu.

Pero lo cierto es que no hay ninguna valla de obra ni ningún cartel», a diferencia de la otra obra que sí está ejecutando la Comunidad de Madrid desde hace tres meses para reformar la estación de Metro de Santiago Bernabéu por unos 68 millones de euros, y que está previsto que finalice en el primer trimestre de 2027.

Cabe recordar que tras la reciente celebración de la 36ª Liga del Real Madrid, el concejal socialista Antonio Giraldo comentó entre bromas que «no todos los días compartes foto con el alcalde, el Real Madrid, los concejales y el delegado de Urbanismo… y el jefe del Urbanismo, Florentino».

Pero pese al frenazo que está sufriendo este proyecto, los vecinos no están contentos. El Real Madrid firmó el 19 de mayo de 2022 con la empresa que organiza eventos para la NBA un contrato para organizar centenares de eventos anuales en el estadio Santiago Bernabéu a cambio de 360 millones de euros aproximadamente.

La mampara que está rota en uno de los garajes de residentes en la zona del Bernabéu.
La mampara que está rota en uno de los garajes de residentes en la zona del Bernabéu.

«El pasado 26 de abril se celebró el primer concierto de ‘Locos por la Música’ y ha sido una locura, el público que acude a los conciertos genera mucho más ruido incluso que el de los partidos de fútbol, y hasta altas horas de la madrugada. De hecho, ahora tenemos rota la mampara de acceso a uno de los garajes de los residentes, porque se suben en ella», informa la perjudicada.

HAY VECINOS AFECTADOS QUE SE PLANTEAN DEJAR EL BARRIO DEL BERNABÉU

Es por ello que los vecinos y la Asociación ya han solicitado a la Junta de Distrito de Chamartín refuerzos policiales para tener mayor protección policial, ya que los agentes de los dispositivos actuales no dan abasto y se les avecina un periodo complicado con múltiples conciertos como los de Taylor Swift o Aitana, etcétera. «El deterioro del barrio es tremendo, porque no era lo mismo cuando había solo o dos tres partidos al mes, y eso que la policía corta todas las calles alrededor desde cuatro horas antes del evento y solo podemos acceder enseñando el DNI y teniendo plaza de aparcamiento de residente, que ahora con tanto concierto nocturno».

«El desorden social y la bulla son tremendos en una zona que pagamos además un alto IBI»

Según cuenta Inmaculada, la gente «está huyendo» y hay vecinos que se están planteando vender su vivienda porque el barrio residencial ha dejado de ser tranquilo, están proliferando los atracos y actos vandálicos. «Hay comercios que tienen que cerrar y una clínica de fisioterapia que tiene que estar muy precavida porque se cuelan a sus baños a orinar, otros, en cambio, hacen sus necesidades en los jardines frente a los portales», detalla la afectada.

Ella misma ha sido testigo de cómo hay coches que se intentan colar detrás del de los vecinos en los cuatro aparcamientos de residentes que hay en la zona. «El desorden social y la bulla son tremendos en una zona que pagamos además un alto IBI, en mi caso de 1.500 euros al año por un piso de 150 metros cuadrados», lamenta la afectada.