WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular, pero también quiere ser la más segura. Cuenta desde hace años con cifrado de extremo a extremo y ha anunciado recientemente funciones adicionales de seguridad, como nuevas verificaciones y autenticaciones silenciosas. Sin embargo, también hay riesgos y amenazas relacionados con WhatsApp, como el contenido malicioso, el robo de cuentas o el uso de datos con fines comerciales. Por ello, se recomienda cambiar algunos puntos de la configuración de la aplicación y contar con capas de seguridad extra. Por ello, la popular aplicación de mensajería instantánea, ha implementado recientemente una serie de nuevas funciones de seguridad destinadas a proteger la privacidad y seguridad de los usuarios. Una de las características más destacadas es la protección de cuentas, la cual añade una capa adicional de seguridad al proceso de cambio de dispositivo.
4Cambia la configuración de seguridad de WhatsApp y protege tus conversaciones con estos sencillos pasos

Puedes cambiar la configuración de seguridad de WhatsApp siguiendo estos pasos1:
Android: Toca el ícono de más opciones > Ajustes > Privacidad.
iPhone: Pulsa Configuración > Privacidad.
KaiOS: Presiona Opciones > Ajustes > Cuenta > Privacidad.
Escritorio: Haz clic en el ícono de menú > Configuración > Privacidad.
Puedes cambiar quién puede ver tu hora de última vez, tu foto del perfil, tu información, tus actualizaciones de estado y tus confirmaciones de lectura. También puedes elegir quién puede añadirte a grupos.
Además, se recomienda activar la verificación en dos pasos y proporcionar una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN. También debes establecer un código para el dispositivo y tener cuidado con quién tiene acceso físico al teléfono. Si quieres cambiar el código de seguridad de WhatsApp, puedes reinstalar la aplicación o seguir los pasos que se indican aquí.