Una de las noticias que están marcando la actualidad política, en este inicio de campaña electoral para las municipales y autonómicas de finales de mayo, es la presencia de condenados a prisión en las listas de EH Bildu. Hay que recordar que la coalición independentista ha colocado en sus listas a 44 personas condenadas por pertenecer o colaborar con ETA, 7 de ellos con delitos de sangre.
Ante esta situación los partidos políticos no han tardado en reaccionar y muchas de las reacciones y reproches han marcado el inicio de la campaña electoral de cara al domingo 28 de mayo. Como era de esperar los más activos han sido Partido Popular (PP) y Vox que han reprochado los diferentes pactos que está realizando en esta legislatura con la formación abertzale.
REACCIONES PARTIDO POPULAR
Entre las reacciones populares ante este hecho en este primer fin de semana electoral claro está hay que hablar de las de que ha realizado su presidente, Alberto Nuñez Feijóo. El líder popular se desplazó a La Rioja par apoyar al candidato del PP a la Presidencia de La Rioja, Gonzalo Capellán, y al candidato a la Alcaldía de la ciudad, Conrado Escobar.
Y allí ha asegurado que le da «mucha pena» que el PSOE «hoy esté dispuesto a ser cautivo de Bildu», ha emplazado de nuevo a los candidatos de PSOE a rebelarse y «hacer algo». «Tienen que decidir y tienen dos opciones: o Sánchez rompe con Bildu o sus candidatos rompen con Sánchez», le ha emplazado, para dejar claro que si Sánchez y sus candidatos «defienden la dignidad de la nación», lo hará el PP «en toda España».
Feijóo, que lleva varios días atacando al Gobierno con las listas de Bildu, ha interpelado a los candidatos del PSOE si van a dejar que el PSOE «deje de ser un partido de Estado» como el que lideraba Felipe González, que «jamás» pactó con ellos. «¿Vais a dejar un partido de 140 años a merced de uno que no se arrepiente de constituir antaño una banda terrorista? ¿Y que no solo no pide perdón, sino que ni siquiera esclarece los más de 300 asesinatos sin resolver?», ha exclamado ante los mil afiliados asistentes al mitin, según fuentes de la organización.
El jefe de los populares ha indicado que es «lamentable» que el presidente del Gobierno y el PP «sigan apoyándose en Bildu» y que «todos los candidatos del PSOE estén callados» y «miren para otro lado». «Yo no voy a callarme», ha proclamado, para añadir que está en la memoria de los españoles los atentados de ETA y no pueden «olvidar a los que dieron su vida por la democracia».
Tras asegurar que al PP le «repugna» que Bildu «lleve a asesinos en sus listas», el presidente del PP ha subrayado que le «entristece» y le «indigna» que «el sanchismo se calle» y «baje las orejas» ante «tamaña provocación» de la formación abertzale. «Si los socialistas no enmiendan a Sánchez, automáticamente los españoles tomaremos buena nota el 28M con nuestra papeleta», ha advertido.
En esta línea también se ha manifestado Cuca Gamarra, Secretaria General del PP que ha respondido a Pedro Sánchez que «lo indecente» es que se haya estado «apoyando en un partido que lleva a terroristas en sus listas para mantenerse en el poder».
«Y como es indecente, eso va a tener una respuesta en las urnas», ha resaltado Gamarra, después de que el presidente del Gobierno dijera anoche desde Estados Unidos que «no es decente» que Bildu lleve a 44 exconvictos de ETA en sus candidaturas aunque sea legal.
VOX PASA AL ATAQUE
Abascal, que este sábado ha participado en un acto electoral en Vitoria-Gasteiz, ha recordado las iniciativas registradas por su partido para tratar de ilegalizar a EH Bildu y para anular sus listas electorales para las elecciones del 28 de mayo por incluir en las mismas a casi medio centenar de personas condenadas por colaboración o pertenencia a ETA.
El líder de Vox ha aludido a las afirmaciones realizadas por Sánchez respecto a que aunque la inclusión de estas personas en estas listas pueda ser «legal», no es «decente».
«Lo que no es decente es ser como Pedro Sánchez», ha afirmado Abascal, que –en referencia a los acuerdos del PSOE con la coalición soberanista– ha añadido que «no es decente pactar con Bildu ni que tu socio meta a 44 terroristas en las listas».
EL PSOE SE DEFIENDE
La defensa de los socialistas ante este hecho la ha encabezado José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España, el cual desde León, donde ha acudido a sendos actos con los candidatos del PSOE a la reelección en los municipios de La Pola de Gordón y de San Andrés del Rabanedo. Allí ha recordado al respecto de la polémica por las candidaturas de EH Bildu que la democracia «establece unas reglas legales que están ahí».
«Se han podido cambiar. Ha habido gobierno de todo color que han podido establecer otras reglas», ha indicado el expresidente del Gobierno, que ha afirmado que se aproxima a este tipo de debates con «una cierta preocupación» e intentando contenerse cuando ve «voces desde la hipocresía». «Es un debate que se produce con intensidad política, pero pensaba en cuál era el debate hace doce o quince años, que es lo verdaderamente relevante».
«Este país ha hecho un recorrido en favor de la democracia tan positivo, que solamente tuvo una lacra horrible durante buena parte de ese recorrido, que fue el terrorismo». No obstante, se «superó». «Luchamos juntos contra el terrorismo, vencimos juntos al terrorismo y deberíamos recordar eso juntos como buen ejemplo de convivencia y de paz».
EL PNV TAMBIÉN SE MANIFIESTA EN CONTRA
El lehendakari, Iñigo Urkullu, también ha pedido a EH Bildu que asuma «sin victimismo» la crítica ética y política que está recibiendo por su decisión de incluir en sus listas electorales para las elecciones municipales y forales del 28 de mayo a 44 exmilitantes de ETA.
Estas palabras han tenido lugar en un acto electoral celebrado este domingo en Arrasate (Guipúzcoa), Urkullu ha asegurado que «no es suficiente con vestirse de blanco, el compromiso con las víctimas y la convivencia debe ser profundo y sincero, y las víctimas y la sociedad vasca merecen toda la solidaridad y el respeto».
En este sentido, ha afirmado que se trata de «cuestiones muy serias, en las que no valen excusas ni ambigüedades». «Cuando la llamada izquierda abertzale pudo y quiso presentar ‘listas blancas’, lo hizo. Sin embargo, no tengo para olvidar el periodo en el que pudiendo hacerlo no quiso. Hoy, en el caso de EH Bildu, un nombre en 200 listas puede ser un error, pero aun cuando tengan derecho, 44 nombres con el significado que las mismas tienen, es una decisión», ha reprochado, para reclamar a la coalición independentista que asuma «sin victimismo» la crítica ética y política que su decisión tiene.
Tras advertir que «estamos acostumbrándonos al nuevo estilo visual que tiene que convivir con la manera de actuar de siempre» del mundo de la izquierda abertzale, ha destacado que «frente a quienes siguen en el vacío ético», el PNV reivindica el compromiso con la convivencia y los derechos humanos.
VICTIMISMO DE BILDU
Tampoco se ha hecho esperar la respuesta de Bildu. Esa respuesta la ha dado el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha denunciado un ataque contra el proyecto que representa la coalición soberanista «con lo peor de las cloacas, de la mentiras, de las fake». Así, ha censurado que «gente que se dice abertzale» traslade a Euskadi estas actuaciones y ha advertido que aquellos que degradan el debate político también «degradan el país, lo hacen más pequeño y más pobre».
Acompañado de los candidatos a diputado general de Vizcaya, Iker Casanova, y a la Alcaldía de Bilbao, María del Río, Otegi ha tomado parte este sábado en un acto político en Bilbao días después de la polémica surgida por la presencia de condenados por pertenencia o colaboración con ETA en las listas de EH Bildu del 28-M.
En su intervención, ha considerado que no es una «sorpresa» que la actual campaña electoral sea, a su entender, «una campaña muy sucia» en la que «algunos prefieren el barro que el debate político de altura». Así, ha advertido que aquellos que degradan el debate político también «degradan el país, lo hacen más pequeño y más pobre».
Otegi, que ha mostrado su rechazo a la política de «juego de tronos», ha incidido en que para la izquierda independentistas vasca «lo primero es el pueblo». «Para nosotros es importante elevar el tono y el nivel intelectual del debate político porque queremos un país mejor, mejor formado, más culto, más libre y más igualitario. No hacemos todo bien, pero tratamos de ser coherentes y constructivos», ha añadido.
Además, y después de la propuesta de Vox de ilegalizar a EH Bildu a través de la aplicación de la Ley de Partidos, Otegi ha defendido el voto a la coalición soberanista como voto «popular, abertzale, de izquierdas y antifascista».