lunes, 12 mayo 2025

Bus Rápido: así funciona el nuevo método de transporte de Madrid

La primera línea del bus rápido empezó su actividad el pasado martes. Su recorrido va desde el Hospital Isabel Zendal y el Hospital Ramón y Cajal. Los residentes en estos dos puntos tienen la posibilidad de ir a uno y otro barrio en un intervalo de tiempo de 30 minutos.

Publicidad

Es 100% eléctrico y es lo más parecido que se puede encontrar a un tranvía moderno, debido a su alta capacidad. Asimismo, circula con un carril segregado y dispone de prioridad en los semáforos. Para esta primera línea se prepararon 10 autobuses de estas características en los que pueden viajar alrededor de 100 personas. 

5
Qué dice la Asociación Vecinal de Sanchinarro sobre el bus rápido 

Socorro Sáez, presidente de la Asociación Vecinal de Sanchinarro, habló con “Somos Madrid” sobre la situación hace unos días. “Siempre hemos solicitado un autobús que nos conectara con nuestro hospital de referencia y a la vez diera servicio a los barrios colindantes. Que además sea eléctrico nos parece muy bien. El problema es cómo se está haciendo. En avenidas como la de Francisco Pi y Margall se ha suprimido un carril y se han instalado nuevos semáforos para garantizar la correcta circulación del bus rápido, lo que entorpece el tráfico”, señaló. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad