viernes, 14 junio 2024

Bus Rápido: así funciona el nuevo método de transporte de Madrid

La primera línea del bus rápido empezó su actividad el pasado martes. Su recorrido va desde el Hospital Isabel Zendal y el Hospital Ramón y Cajal. Los residentes en estos dos puntos tienen la posibilidad de ir a uno y otro barrio en un intervalo de tiempo de 30 minutos.

Es 100% eléctrico y es lo más parecido que se puede encontrar a un tranvía moderno, debido a su alta capacidad. Asimismo, circula con un carril segregado y dispone de prioridad en los semáforos. Para esta primera línea se prepararon 10 autobuses de estas características en los que pueden viajar alrededor de 100 personas. 

4
Los vecinos no están contentos del todo con el bus rápido 

Aquellos ciudadanos que se ven beneficiados por esta medida no han rechistado, pero sí los vecinos que podrían ver perturbada la paz de su hogar con el tráfico. El proyecto del Ayuntamiento encontró detractores en el barrio de Sanchinarro. Las consecuencias pueden verse reflejadas especialmente en la calle Ana de Austria. La vía pasará a tener un solo carril disponible para todos los automóviles, porque el otro quedará para el bus rápido, en una espacio donde hay un ambulatorio y una escuela infantil.