Un avance científico revolucionario podría cambiar el rumbo en la lucha contra el cáncer, especialmente en el caso del cáncer de mama. Investigadores han logrado identificar mecanismos clave que explican cómo las células tumorales de cáncer de mama tienen la capacidad de migrar a otros órganos y permanecer latentes, dando lugar a la temida metástasis. En España, se espera que en 2023 se diagnostiquen 35.001 nuevos casos de cáncer de mama, con alrededor de 6.600 muertes, muchas de ellas debido a la recaída con metástasis. Este descubrimiento científico ofrece nuevas esperanzas y perspectivas para combatir la metástasis y mejorar la vida de quienes padecen esta enfermedad devastadora.
4Persistencia latente de células tumorales: un desafío para el diagnóstico y tratamiento

Los estudios sobre el comportamiento de las células tumorales han revelado un patrón común en varios tipos de cáncer, incluido el de mama. Se ha observado que estas células tienen la capacidad de abandonar el tumor primario en etapas tempranas y activar un proceso que les permite sobrevivir de manera latente en otros órganos. Estas células son capaces de permanecer en un estado de latencia sin ser detectadas por pruebas de diagnóstico habituales. Además, pueden resistir tratamientos antitumorales y reiniciar su crecimiento después de varios años. El doctor Bravo-Cordero destaca la importancia de comprender este comportamiento para desarrollar estrategias terapéuticas más efectivas y abordar la persistencia de estas células latentes en la progresión del cáncer.