Hablemos del famoso «corte de digestión» asociado a los baños de verano. ¿Es un mito o una realidad? En realidad, es un poco de ambos. El concepto de «corte de digestión» ha estado históricamente relacionado con el verano, los baños en piscinas o playas, y la espera de dos horas después de comer. Todos hemos experimentado en primera persona la imposición de nuestros padres de esperar esos interminables 120 minutos antes de disfrutar de nuestras actividades veraniegas favoritas. Y la verdad es que hay algo de mito en ello.
7OTRAS RECOMENDACIONES

Estas son otras recomendaciones de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) para prevenir ahogamientos durante nuestras jornadas de playa y piscina:
- Lee los carteles informativos que indican el color de la bandera y sigue las indicaciones correspondientes.
- Protégete del sol siguiendo medidas como aplicar protector solar y buscar sombra.
- Equípate adecuadamente usando elementos como calzado adecuado, gafas de sol, gorras, toallas, sombrillas o parasoles.
- Ten precaución con las corrientes de retorno que se forman en zonas sin olas (resaca). Si te ves arrastrado por una corriente, nada paralelo a la playa y busca la zona de olas para regresar a la orilla.
- Los menores siempre deben estar supervisados por un adulto responsable y es importante que sepan el número de teléfono de un familiar o contacto de emergencia.
- Toma precauciones para evitar que los objetos de flotación te alejen de la orilla.
- Evita hacer ejercicio físico intenso después de comer.
- No juegues en zonas rocosas que pueden ser peligrosas y provocar lesiones.
- No te lances de cabeza en zonas poco profundas o de las que no conozcas la profundidad.
- Báñate en áreas vigiladas y acude siempre al socorrista si tienes dudas o si percibes alguna situación de peligro.