La razón científica por la que sientes atracción por personas similares

¿Alguna vez te has preguntado por qué sientes atracción por personas que comparten tus mismos intereses y gustos? Las aplicaciones de citas parecen tener la respuesta, ya que utilizan la premisa de la similitud para conectar a posibles parejas. Pero, ¿tiene esto algún fundamento científico? Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Boston, la respuesta es un rotundo sí. En el corazón de este fenómeno se encuentra el «efecto similitud-atracción», una teoría que sostiene que cuanto más compartes intereses con otra persona, más fuertes son las posibilidades de que se desarrollen lazos afectivos.

Es decir, nuestras relaciones románticas tienen más probabilidades de florecer cuando encontramos en el otro un perfil que se asemeja al nuestro. El experimento realizado en la Universidad de Boston ha arrojado luz sobre este intrigante misterio del amor. Así que, la próxima vez que te sientas atraído por alguien que comparte tus mismas pasiones y afinidades, no es simplemente una casualidad; la ciencia respalda la idea de que la similitud puede ser un poderoso imán en las relaciones amorosas.

Publicidad

2
Conexiones neutrales: la similitud en resultados objetivos y la atracción

atracción

En el segundo estudio, los investigadores tomaron un enfoque diferente y utilizaron temas más ligeros y menos polémicos para evaluar el «efecto similitud-atracción». En lugar de temas controvertidos, optaron por una prueba objetiva basada en problemas matemáticos. Cada participante tuvo que resolver un problema matemático y, posteriormente, se les proporcionó la puntuación obtenida por un perfil ficticio. Los resultados de este experimento respaldaron aún más la hipótesis del «efecto similitud-atracción».

Los participantes mostraron una mayor afinidad y cercanía hacia el perfil ficticio cuya puntuación en el problema matemático se acercaba más a la que ellos mismos habían logrado. Esto sugiere que incluso en temas más neutrales, la similitud en el desempeño o en resultados objetivos puede influir en el grado de atracción que sentimos hacia otra persona. Este hallazgo es fascinante, ya que demuestra que la similitud va más allá de las preferencias subjetivas y también se extiende a aspectos más objetivos de nuestras vidas. Nuestro cerebro parece estar programado para buscar y conectar con aquellos que comparten características y resultados similares a los nuestros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad