DGT: así puedes evitar que te caiga la multa más recurrente de este verano

Desde 1999, los triángulos de emergencia se han vuelto una pieza indispensable en nuestros maleteros. En aquel entonces, se estableció la obligatoriedad de colocarlos a 50 metros del vehículo en caso de un accidente o avería en carretera, asegurándose de que fueran visibles a una distancia de 100 metros, tal y como se especifica en el Reglamento General de Circulación.

1
NUEVO SISTEMA DGT 3.0.

DGT

Pero a partir de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido cambiar la obligación de llevar triángulos de emergencia y sustituirlos por las luces V-16 de forma obligatoria. Estas luces se instalarán en el techo del vehículo y estarán conectadas con el sistema DGT 3.0. Su objetivo principal es alertar a los servicios de emergencia pertinentes lo más rápido posible cuando se produzca un problema en una carretera específica.

Además, al estar conectadas al sistema, la DGT tendrá constancia inmediata de la incidencia, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente en situaciones de emergencia o avería en carretera. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos para los conductores y demás usuarios de las vías.

Atrás