Las visitas a restaurantes a veces terminan con un sabor agridulce al pedir la cuenta, especialmente durante el verano y las vacaciones, momentos en los que solemos disfrutar de comidas y cenas fuera con más frecuencia que en otras épocas del año. En los tiques se pueden encontrar términos como recargos por agua, impuesto al valor agregado (IVA), servicio de pan o uso de la terraza, aspectos que a menudo generan bastantes dudas entre los clientes. Por ello, la OCU ofrece una serie de recomendaciones para aclarar las situaciones y prevenir problemas.
11QUÉ HACER EN CASO DE PROBLEMAS

Si te encuentras con dificultades en un establecimiento de restauración, es fundamental que hagas valer tus derechos. Expresa tus quejas de manera cortés y respaldada por argumentos sólidos. Si la situación no se soluciona de manera satisfactoria, recuerda que los locales están obligados a tener Hojas de Reclamaciones a disposición de los clientes, en las cuales puedes registrar tus quejas. Esta acción dará inicio a un proceso administrativo que podría resultar en la inspección del local y sus condiciones, pero es importante tener en cuenta que no te compensará económicamente por los inconvenientes sufridos.
En cualquier caso, es recomendable que conserves evidencias del problema, como fotografías, la lista de precios, entre otros. Además, asegúrate de guardar el recibo o factura, ya que será esencial para poder realizar cualquier reclamación de manera efectiva.