El ascenso al trono de Mohamed VI de Marruecos en 1999 marcó un punto de inflexión importante en la historia del país, especialmente en comparación con el reinado de su padre, el Rey Hassan II. Mohamed VI se presentó como un monarca modernizador y durante sus casi 19 años de reinado ha implementado ciertas reformas económicas y sociales en Marruecos. Su enfoque más liberal y progresista generó cierta controversia, especialmente en lo que respecta a la sucesión al trono.
De hecho, el sector más conservador de la sociedad prefería a su hermano menor, Mulay Rashid, precisamente porque veían a Mohamed VI como un líder demasiado liberal y moderno. Pero independientemente de sus tendencias políticas, la realidad es que en los últimos años, las polémicas y los rumores en torno a la vida del monarca han conseguido incluso traspasar el rígido hermetismo de la prensa marroquí en todo lo que se refiere al rey.
5EL PRÍNCIPE HEREDERO

El príncipe heredero, Moulay Hassan, aún es joven para asumir el papel de líder en lugar de su padre, lo que hace que la situación genere mucha inquietud en relación con la estabilidad y la dirección del país. A pesar de las preocupaciones sobre su salud y su ausentismo prolongado, el Rey Mohamed VI de Marruecos está llevando a cabo una formación para preparar a su hijo para asumir un eventual papel de liderazgo en el futuro. Esta formación implica una disciplina rigurosa y se asemeja a la que él mismo recibió en su día, que abarcó su desarrollo como profesional, como individuo y como futuro rey.
En 2018 Mohamed VI de Marruecos se divorció de Lalla Salma, con quien se dice que se casó exclusivamente para poder subir al trono y de paso engendrar un heredero. Un divorcio que ha dado fuerza a uno de los rumores más polémicos en torno al monarca: el de su orientación sexual.