Ictus: este es el tiempo que tienes para intervenir para que no te deje secuelas

Ictus, o también conocido como accidente cerebrovascular, es una palabra que viene del latín y significa “golpe”. Por este motivo, los neurólogos han decidido que sea este el nombre de la enfermedad, debido a que refleja como funciona la misma. En muchas ocasiones, personas que estaban completamente normales, comienzan a sentir síntomas de manera súbita. La rapidez es la clave para que esta enfermedad cause el menor daño posible.

Hoy te contaremos cuál es el tiempo máximo que dispones para actuar sin que te deje secuelas.

5
Efectos de Ictus en nuestro organismo

Principales síntomas de la enfermedad

En cuanto a porque es importante acudir rápidamente al médico, es valioso recordar que esta enfermedad es la principal causa de discapacidad en adultos, por este motivo, mientras más veloz sea diagnosticada y tratada, los pacientes sufrirán menores consecuencias. Entre las posibles secuelas está la parálisis de una parte de nuestro cuerpo o una alteración grave de la capacidad para cubicarnos. Ataca tanto la capacidad de leer como también la de escribir y hablar.