En un mundo actual en el que término como la inteligencia artificial (IA) o el machine learning están de constante actualidad, también conviene hablar del Internet de las Cosas (IoT), un concepto basado en dispositivos que se comunican entre sí a través de la integración de sensores e internet. Dado que hay muchas dudas al respecto, te contamos todo lo que debes saber sobres esta revolución conectada para explorar.
7LAS DESVENTAJAS DEL INTERNET DE LAS COSAS

No todo son ventajas con el IoT, ya que hay algunas desventajas que se deben destacar, como es la dependencia de la conectividad para funcionar por completo. Todo debe estar interconectado para que la información vaya de un lugar a otro de la manera correcta, y para ello es necesario una buena infraestructura.
Otro tema a tener en cuenta es la seguridad, ya que al conectarse entre sí todos los elementos al mismo tiempo, hay lugar para los ataques de ciberdelincuentes. Por este motivo, es muy importante adoptar medidas que puedan garantizar la seguridad de la información.