El ayuno intermitente es uno los hábitos alimenticios más extendidos del momento. Incluso se ha llegado a convertir en tendencia. No obstante, hay muchos mitos e informaciones sesgadas sobre este tema. ¿Es tan bueno como dicen? ¿Puede ser perjudicial para la salud? Si dejo pasar varias horas entre comida y comida, ¿puedo comer lo que quiera? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este hábito.
8El ayuno intermitente es algo diferente que puede darte los resultados que buscas

Cuando queremos bajar de peso tenemos que probar algo nuevo sí o sí, tanto en nuestro plan de alimentación como en nuestra rutina de ejercicio. El ayuno intermitente puede ser ese “algo diferente” que está necesitando tu cuerpo para lograr la transformación que busca. Es importante recalcar que hay que consultar con un especialista que conozca el estado de nuestro antes de comenzar con el ayuno, ya que hay algunos cuadros de salud en los que puede estar contraindicado. “Quienes padezcan ansiedad, tendencia a la depresión, estrés, problemas de irritabilidad, o los que estén siguiendo un tratamiento farmacológico cuya biodisponibilidad puede verse comprometida por estar un determinado número de horas sin comer. Y, por supuesto, todos aquellos que hayan tenido o tengan un trastorno de la conducta alimenticia”, explicó la nutricionista.