domingo, 4 mayo 2025

Dabiz Muñoz rinde tributo a su padre con una receta de pasta que despierta nostalgia y sencillez

Dabiz Muñoz, aclamado como el mejor chef del mundo por segundo año consecutivo, va más allá de las lujosas cocinas de sus restaurantes para deleitar nuestros sentidos en el ámbito más íntimo de su vida: su hogar. A través de sus redes sociales, este apasionado chef comparte momentos culinarios que revelan su amor por la cocina y, a su vez, nos sumergen en la entrañable conexión familiar que lo impulsa, tal es el caso de la receta de la la pasta ‘a la madrileña‘.

Publicidad

Entre las arriesgadas creaciones que protagonizan sus domingos culinarios al aire libre, emerge una receta que trasciende la exquisitez para adentrarse en la nostalgia y la sencillez: la pasta ‘a la madrileña’. Este plato no solo testimonia la destreza culinaria de Dabiz Muñoz, sino que también teje un emotivo homenaje a su padre. Acompáñanos en este viaje a través de los sabores que moldearon la infancia de Muñoz, revelando los secretos detrás de una receta que fusiona maestría y cálidos recuerdos.

3
Elaboración de la ‘Pasta madrileña homenaje al Agus’

Dabiz Muñoz

En el apasionante proceso de dar vida a esta conmovedora receta, Dabiz Muñoz nos guía con maestría desde los primeros compases. En una cazuela, el escenario se impregna con el perfume del ajo picado al que, una vez adquirido un tono dorado, se le suma la vibrante zanahoria. La escena culinaria se intensifica con la incorporación de chiles picados y la explosión de sabor de los tomates ecológicos al natural, seguidos por un generoso vaso de vino y las seductoras hebras de azafrán.

Con un toque de sal y pimienta negra molida, la magia se desata mientras la mezcla reposa a fuego lento, permitiendo que los sabores se entrelacen y evaporen cualquier rastro de alcohol. En otra cazuela, la pasta entra en escena, sumergiéndose en agua con un toque de sal y un chorro de aceite, cocinándose con la precisión que solo un maestro culinario como Muñoz podría impartir. Este es solo el preludio de una sinfonía culinaria que promete transportarnos a través de sabores que trascienden el mero acto de comer.

Publicidad
Publicidad