Uno de los postres más emblemáticos en muchas celebraciones conocidas es la leche frita tradicional, preparada comúnmente con leche de vaca, harina de maíz y un rebozado de huevo con azúcar y canela.
Este dulce se encuentra presente en festividades como el Carnaval, la Semana Santa o el Día de Todos los Santos. Aunque algunos de sus ingredientes son de origen animal, te ofrecemos una receta en la que puedes reemplazarlos por alternativas vegetales, como cambiar la leche por una bebida vegetal y el huevo por una mezcla de agua y harina de garbanzo.
4AÑADIR LA MAICENA

Una vez que la mezcla aromatizada de leche haya reposado y enfriado, quita la rama de canela y la cáscara de limón. Vuelve a calentar la mezcla a fuego lento y agrega la mezcla de maicena y bebida vegetal que habías reservado previamente. Es importante remover constantemente para evitar grumos y asegurarse de que la maicena se disuelva completamente. Continúa calentando y removiendo hasta que la mezcla comience a espesar y adquiera una consistencia cremosa.
Mientras la mezcla está aún caliente y líquida, engrasa un molde con aceite de oliva para evitar que se pegue. Vierte la mezcla en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente durante al menos 1 o 2 horas, o hasta que esté completamente solidificada. Este paso es crucial para que la leche frita mantenga su forma al ser cortada y rebozada.