WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, que es utilizada actualmente por casi 3.000 millones de personas en todo el planeta, nos ofrece muchas opciones a la hora de comunicarnos con amigos, familiares y otros conocidos. Sin embargo, a pesar de su popularidad y de que lleva mucho tiemop entre nosotros, aún hay algunas funciones que muchos desconocen, como la posibilidad de desactivar el sensor de proximidad en la app para evitar cortes en los audios.
2EL SENSOR DE PROXIMIDAD PUEDE AFECTAR A LA ESCUCHA DE LOS AUDIOS

Uno de los asuntos que habitualmente genera un mayor quebradero de cabeza entre muchos usuarios tiene que ver con el uso del sensor de proximidad de WhatsApp, una opción que puede llegar a ser muy interesante para muchas personas, pero que para otras puede llegar a resultar muy molesta.
Este sensor es el que hace que, cuando se comienza a escuchar un audio, que es una de las opciones de comunicación que nos ofrece la app de Meta, si se mueve el teléfono y se acerca a la oreja, el sonido comienza a salir por el altavoz convencional, como si se tratase de una llamada. Sin embargo, en muchas ocasiones también hace que el audio deje de reproducirse sin que fuese esa nuestra intención, por lo que tener la opción de activarlo o desactivar ese sensor de proximidad es clave para algunas personas.