WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, que es utilizada actualmente por casi 3.000 millones de personas en todo el planeta, nos ofrece muchas opciones a la hora de comunicarnos con amigos, familiares y otros conocidos. Sin embargo, a pesar de su popularidad y de que lleva mucho tiemop entre nosotros, aún hay algunas funciones que muchos desconocen, como la posibilidad de desactivar el sensor de proximidad en la app para evitar cortes en los audios.
3CÓMO DESACTIVAR EL SENSOR DE PROXIMIDAD EN WHATSAPP

El sensor de proximidad ha sido creado con el fin de evitar molestias, ya que se encarga de bloquear la pantalla cuando estamos hablando para evitar que podamos llegar a colgar la llamada o pulsar algunos botones sin que esta sea nuestra intención, pero hay algunas situaciones en las que se puede convertir en una función molesta que deberíamos tratar de eliminar.
De hecho, puede convertirse en nuestro enemigo cuando queremos escuchar un audio de WhatsApp y apoyamos el teléfono en algún lado o cuando acercamos demasiado la mano al sensor y lo detenemos sin darnos cuenta, o simplemente cuando acercamos el dispositivo móvil a nuestro dispositivo y esto interrumpe la reproducción del mensaje de voz. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, dado que está integrado en las funciones del sistema del propio teléfono, desactivarlo no siempre es una tarea fácil.