WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, que es utilizada actualmente por casi 3.000 millones de personas en todo el planeta, nos ofrece muchas opciones a la hora de comunicarnos con amigos, familiares y otros conocidos. Sin embargo, a pesar de su popularidad y de que lleva mucho tiemop entre nosotros, aún hay algunas funciones que muchos desconocen, como la posibilidad de desactivar el sensor de proximidad en la app para evitar cortes en los audios.
4DESACTIVAR EN ANDROID

En el caso de que quieras desactivar el sensor de proximidad en un teléfono Android, hay que saber que el proceso no es siempre el mismo, si bien hay que tener en cuenta que los pasos son parecidos en todos ellos. Además, los pasos a seguir son muy sencillos y podrás llevarlos a cabo sin ningún tipo de problema.
Para ello habrá que acceder a «Configuración» o «Ajustes» en nuestro dispositivo, para luego dirigirse al apartado «Aplicaciones» o «Ajustes de aplicaciones», donde habrá que buscar la opción «Llamadas». Una vez en «Configuración de llamadas entrantes», se podrá tener la opción de desactivar la función de sensor de proximidad.