Islandia innova: Cómo funciona su primera planta transforma CO2 en roca

En medio del centro de Islandia se desarrolla uno de los proyectos más importantes en lo que respecta a lucha contra el cambio climático: la instalación Orca. Este proyecto tiene como objetivo principal poder hacer un giro de 180 grados en cuanto a los fenómenos climáticos que están afectando gravemente al planeta tierra y muchas personas no están tomando conciencia de la gravedad de esta situación.

Este proyecto está siendo llevado a cabo por Climeworks, una empresa suiza, en colaboración con CarbFix de Islandia y ON Power. La planta Orca se erige como la instalación con mayor alcance a nivel mundial, dónde tiene la capacidad de la captura de dióxido de carbono (CO2) directamente del aire y luego transformarlo en roca, una innovación que hasta hace poco parecía descartada por las páginas de experimentos y ensayos.

Cómo funciona Orca en Islandia

Cómo funciona Orca en Islandia

La instalación de Orca en Islandia puede absorber hasta 4.000 toneladas de CO2 al año. Si bien parece un volumen significativo sólo representa una pequeña parte de los miles de millones de toneladas que, según los especialistas, deben ser exterminadas de la atmósfera para 2050 si se quiere evitar una elevación drástica de la temperatura global, algo que pone en alerta a todas las personas en el mundo.

Publicidad

La increíble instalación de Orca no solo se destaca por su impresionante capacidad de captura, sino también en su increíble método de procesamiento del CO2. A comparación de otros sistemas de captura de carbono que se enfocan en las emisiones industriales, Orca captura el CO2 directamente del ambiente, algo que lo hace tremendamente más eficiente a diferencia de otras máquinas.

uno de los proyectos más importantes en lo que respecta a lucha contra el cambio climático.

Cómo se está trabajando para reducir el impacto del cambio climático

Cómo se está trabajando para reducir el impacto del cambio climático

Esta tecnología que está incursionando Islandia no solo es un gran avance en términos de captura de carbono, sino que también representa una colaboración enriquecedora entre entidades enfocadas a desarrollar soluciones sostenibles y de largo plazo para el almacenamiento de carbono. Esto marcará un antes y un después para poder ir mejorando de a poco el planeta tierra.

Este desarrollo entre estas organizaciones tiene vinculación con instituciones de gran relieve como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Islandia con esta innovación quiere concientizar sobre este cambio climático y sobre todo invita a todas las empresas de este rubro a poder invertir en estos proyectos.

Publicidad
Publicidad