Las personas que padecen colon irritable necsitan eliminar ciertos alimentos de su dieta. También conocido como síndrome del intestino irritable (SII), este es un trastorno gastrointestinal que padecen millones de personas en todo el mundo. Sus síntomas son verdaderamente incómodos, pues abarcan dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento. Cuando se padece esta condición, es muy importante llevar una alimentación controlada sin comidas que puedan empeorar la condición y generar muchos más malestares.
Hasta el momento, la causa exacta del colon irritable se desconoce, sin embargo las investigaciones han determinado que una combinación de factores pueden estar vinculados a esta condición. La sensibilidad intestinal, la microbiota intestinal alterada, el estrés y la alimentación son algunas variables relacionadas al síndrome de intestino irritable. Por estas razones, mejorar los hábitos y la dieta pueden ser determinantes para ver una mejoría.
¿Cuáles son los alimentos que debes evitar si tienes colon irritable?
Uno de los productos principales que se deben evitar cuando existe este tipo de condiciones son las gaseosas o bebidas carbonatadas, ya que contienen altos índices de azúcares y saborizantes que son altamente irritantes. Por otro lado, los embutidos como jamones y salchichas contienen conservantes y grasas no saludables que pueden ser altamente inflamatorias, lo cual puede empeorar los sintomas.
El tercero en esta lista de alimentos no es una sorpresa para nadie, pues se trata del azúcar refinada que se encuentra dentro de los ingredientes de muchos productos ultraprocesados y puede ser altamente inflamatoria, además de alterar la microbiota intestinal. Igualmente, las salsas y los sazonadores comerciales pueden ser altamente dañinos para personas con colon irritable, debido a que las sustancias que contienen pueden alterar las paredes del sistema digestivo.
Otros alimentos pueden incrementar síntomas de colon irritable

Aunque las leguminosas tienen un valor nutricional alto, además de contener vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo , no son el alimento más recomendado para las personas que padecen colon irritable. Para algunas personas, este tipo de comidas pueden generar gases e inflamación abdominal, síntomas que pueden ser mucho más intensos si se padece esta condición. En este sentido, la ingesta de leguminosas puede darse de forma esporádica y en poca cantidad.
Entre las recomendaciones para aliviar los síntomas de esta condición se encuentran tener un buen manejo del estrés, consumir probióticos, tener un uso apropiado de los medicamentos y evitar otros alimentos irritantes como la cafeína, los productos lácteos, el alcohol, el gluten y los edulcorantes artificiales. Además, siempre será beneficioso tener buenos hábitos que incluyan el ejercicio físico constante.