Medio centenar de personas se manifiesta en Ferraz contra Sánchez

Alrededor de cincuenta personas se ha concentrado frente a la sede del PSOE en la calle de Ferraz de Madrid para protestar contra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alrededor de las 20:15 horas de este domingo, al inicio del escrutinio de las elecciones autonómicas en Cataluña.

Los manifestantes portan banderas de España y están lanzando mensajes contra el jefe del Ejecutivo: «Sánchez a prisión», «Sánchez dimisión» y contra la Ley de Amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas para beneficiar a los implicados en el procès.

La concentración se mantiene en la acera de enfrente a la sede y junto a ellos hay un furgón de la Policía Nacional, pero la calle permanece abierta al tráfico de personas y de vehículos que circulan con normalidad.

Publicidad

PEDRO SÁNCHEZ LO VE DESDE MONCLOA

Pedro Sánchez está siguiendo el escrutinio desde La Moncloa y en el interior de la sede se encuentran la vicepresidenta y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero y el secretario de Organización, Santos Cerdán, así como el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y miembro de la Ejecutiva, Félix Bolaños.

Entre los que se encuentran en Ferraz está la vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero; el secretario de Organización, Santos Cerdán y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y secretario de Justicia, Reforma Constitucional y Nuevos Derechos, Félix Bolaños.

Como es habitual, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se encuentra en La Moncloa siguiendo la noche electoral, según han confirmado fuentes de la dirección socialista.

También se encuentran en la sede del PSOE para seguir el escrutinio otros miembros de la Ejecutiva Federal como el secretario adjunto de Organización, Juan Francisco Serrano, y la portavoz de la CEF, Esther Peña.

Los socialistas parten como principales favoritos en todas las encuestas pero está por qué diferencia se produce esa victoria y si resulta suficiente para que el candidato del PSC, Salvador Illa, sea el próximo presidente de la Generalitat o por el contrario hay una mayoría independentista.

A su llegada, el ministro Bolaños ha afirmado que es «optimista», pero ha pedido esperar a que se produzca el recuento de las papeletas.

Publicidad

Además, al ser interrogado por los últimos sondeos, en los que el PSC quedaría en primer lugar cerca de los 40 escaños, pero Junts, ERC y la CUP rozan la mayoría absoluta; ha recordado los sondeos en las generales del 23 de julio, que mostraban un resultado peor para los socialistas del que al final se produjo.

FEIJÓO SIGUE EN GÉNOVA EL RECUENTO

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado a la sede nacional del PP de Madrid cerca de las 21.30 horas para seguir el recuento de las elecciones catalanas de este domingo, en las que el partido ha confesado públicamente que aspira a escalar hasta la cuarta posición -quedaron octavos en 2021-y superar a Vox.

Le acompañan en ‘Génova’ la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons; los portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado, Miguel Tellado y Alicia García; la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación, Ana Alós, y el secretario general del Grupo Popular en el Senado, Javier Arenas.

Desde antes del cierre de los colegios, ya estaban también en la sede del PP el portavoz del PP, Borja Sémper, el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, y el presidente del Senado, Elías Bendodo.

Viendo la resistencia de Vox en los sondeos, en ‘Génova’ han rebajado expectativas en la recta final de campaña, insinuando que se conforman con triplicar sus escaños (hasta los nueve), absorbiendo los seis escaños que logró Ciudadanos en 2021.

Ante el aguante de Vox, fuentes de la cúpula del PP han admitido que esa capacidad de resistencia de los de Abascal obedece a una campaña en términos «emocionales», no de gestión. Con el 30 por ciento escrutado, los ‘populares’ darían el ‘sorpasso’ a Vox.

Feijóo ha convocado este lunes una reunión del comité de dirección del partido para analizar los resultados, pero será el martes cuando lo hará de forma pormenorizada el Comité Ejecutivo Nacional, órgano que reúne a los ‘barones’ territoriales.

Publicidad
Publicidad