ChatGPT llega en forma de app a nuestros ordenadores con un agregado bomba

Uno de los grandes pioneros en inteligencia artificial fue OpenAI con ChatGPT. La empresa a lo largo de los años ha forjado toda una imagen alrededor de la marca, dónde hay una gran cantidad de usuarios que recurren a ChatGPT para hacer sus preguntas. Ante esta gran demanda, OpenAI tiene que renovarse todo el tiempo para brindarle la mejor experiencia a los usuarios y recientemente se dio a conocer una nueva herramienta que se incorporó.

En los últimos años, ChatGPT se ha ido ampliando por distintos sistemas operativos. En esta línea, hace poco se dio a conocer que se estrenó la aplicación en dispositivos Android o iOS. Pero ahora, esta herramienta se va a trasladar a una aplicación más en nuestros ordenadores. En este artículo ahondaremos sobre los detalles de esta nueva función para que puedas sacarle el máximo provecho a tu ordenador.

ChatGPT llega en forma de aplicación a nuestros ordenadores

ChatGPT llega en forma de aplicación a nuestros ordenadores

Este lanzamiento se anunció en el evento que se ha celebrado hace unos días desde las oficinas de OpenAI, donde se pudo comprobar todo lo nuevo que tienen para brindarles a sus usuarios. Otro punto muy importante es que la aplicación para escritorio también se pudo ver el nuevo modelo GPT-4o que potencialmente es mucho más rápido que GPT-4 Turbo. Esto promete ser un gran éxito a corto o mediano plazo.

La integración de ChatGPT a los sistemas operativos de los ordenadores tiene que ver con separarse de un sitio web con el claro objetivo de interactuar con ChatGPT de manera más fluida y dinámica. Durante la presentación que hizo OpenAI se ha podido ver como esta nueva función se ha testeado en macOS, y solo faltaría confirmar si llegará para Windows.

Una gran cantidad de usuarios que recurren a ChatGPT.

Capturas de pantallas con ChatGPT

Capturas de pantallas con ChatGPT

Esta nueva herramienta presenta un botón que captura lo que estás visualizando en ese momento en la pantalla como una fotografía o vídeo para que pueda analizar por ejemplo un gráfico que se demostró en la presentación de OpenAI. Todo esto siempre con conversaciones de voz y sin escribir absolutamente nada. Esta función es realmente útil y sin dudas potenciará nuestra productividad en el ambiente laboral.

Cabe destacar que también podemos obtener un código abierto junto a la aplicación de ChatGPT y comunicarle al chatbot diciendo “me puedes ayudar con el código con el que estoy trabajando ahora”. En el momento te solicitará el código en cuestión que se enviará tras copiarlo. Luego, ChatGPT te brindará una descripción del código y también de los posibles errores que vayan surgiendo para mejorarlo.