Llevar un buen estilo de alimentación es crucial para tener buena salud. Existen alimentos que pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades crónicas, por eso es importante reducir su consumo o en, algunos casos, eliminarlos. En este artículo te mencionaremos cuáles son aquellas comidas que están vinculadas a un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Es necesario comprender que, aunque el desarrollo de cáncer depende de diversos factores, algunos alimentos pueden estar asociados a la detonación de la enfermedad. Además, una alimentación saludable y balanceada puede fortalecer el organismo, lo cual ya resulta determinante para llevar una mejor vida, tener menos riesgo de enfermedades y un sistema inmunológico fortalecido que ayuda a la recuperación rápida de ciertas patologías.
Estos son los alimentos que debemos evitar para reducir el riesgo de cáncer
Todos en algún momento hemos disfrutado de un hot dog, tocino, jamón o salami, sin embargo estos alimentos no son los más saludables ya que contienen altos niveles de nitritos y nitratos, los cuales pueden convertirse en compuestos cancerígenos dentro del cuerpo. En esta misma línea, el consumo excesivo de carne roja procesada ha sido clasificada como «probablemente cancerígena para los humanos», de modo que, aunque no es necesario eliminarla de la dieta, sí es recomendable reducir su consumo.
Las harinas refinadas y los azúcares también son consideradas alimentos que pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama colon y otros tipos. Los picos de glucosa en sangre que genera este tipo de productos suele conducir a una inflamación crónica, que da como resultado un daño celular y así incrementar el riesgo de cáncer. En este sentido, resulta más conveniente una ingesta controlada de granos enteros y azúcares naturales provenientes de las frutas.
Estos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer

Aunque no existe una alimentación mágica que garantice la prevención del cáncer, algunos estudios han demostrado que el consumo regular de algunos alimentos puede ayudar a prevenir y a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. Esto se debe a que algunas comidas promueven la protección de las células y ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Algunos de los alimentos que podemos aprovechar para mejorar el organismo son las verduras crucíferas como el brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo y nabos, lo cuales son ricos en sulforafano, que tienen propiedades anticancerígenas. Igualmente, pueden ingerirse tomates, ajo, cúrcuma y legumbres, cada uno de estos alimentos posee propiedades ideales para reducir la inflamación del organismo, combatir los radicales libres y promover la salud celular.