Las ayudas CDTI para impulsar tecnológicamente tu negocio

Las empresas españolas cuentan con una serie de herramientas para implementar las nuevas tecnologías en sus negocios. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) pone a disposición de las pymes y startups distintas líneas de financiación para facilitar ese crecimiento, que puede ser por medio de subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. Para tener acceso a las mismas conviene ponerse en manos expertas como es el caso de Aptki, una consultora de financiación y negocio que ofrece soporte a las compañías emergentes contribuyendo a optimizar su estrategia de financiación.

Al tramitar CDTI por medio de Aptki, las posibilidades de que se aprueben las subvenciones son mayores. Además de acumular una mayor experiencia en este ámbito, encontrarán el medio de financiación más adecuado para que la empresa continúe con su desarrollo.

Las distintas líneas de financiación CDTI a startups

Merece la pena indagar en estas líneas de ayudas del CDTI, que presentan un tramo no reembolsable, que parte desde el 33% en el caso de la línea PID hasta el 100% en las convocatorias NEOTEC.

Proyectos I+D en startups

  • NEOTEC: por medio de este programa de subvenciones se podrán financiar pymes de entre 6 meses y 3 años que centren su ventaja competitiva en la explotación de servicios y productos que requieran de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Financia hasta el 70% de un proyecto que cuente con un presupuesto mínimo de 175.000 euros, ascendiendo la subvención como máximo a 250.000 euros, y entre los puntos a valorar está que si se justifica correctamente, no habrá que devolver la ayuda. Los fondos se otorgan  en función de la puntuación que presenten los candidatos que se presenten.
  • CDTI PID-Cervera: esta convocatoria financia proyectos de I+D aplicados a la creación y mejora de los productos productivos, servicios y productos. Por medio de este programa se financia hasta el 85% del presupuesto de un proyecto, que debe presentar un importe mínimo de 175.000 euros, y una duración de 1 a 4 años. El tramo no reembolsable alcanza el 33% de lo financiado, con un periodo de carencia de 2 a 3 años y una devolución de 10 a 15 años.

Proyectos I+D Pymes

  • CDTI PID: esta línea de ayudas presta apoyo al desarrollo de proyectos en el seno de la empresa al margen del sector al que pertenezcan, siempre que supongan una mejora técnica en el proceso, servicio o producto. Sobre un presupuesto mínimo de 175.000 euros financia como máximo el 85% del presupuesto total. La cuantía no reembolsable ronda entre el 30% y el 33%. Presenta un periodo de devolución de 10 a 15 años y el periodo de carencia queda fijado entre los 2 y 3 años.
  • CIEN: ayuda a proyectos de I+D puestos en marcha por las empresas para la creación y mejora de los procesos productivos, servicios o productivos, que van desde actividades de investigación industrial hasta de desarrollo experimental. Financia proyectos con un presupuesto de al menos 5 millones de euros y una duración de 3 a 4 años. Los fondos se destinan sobre todo a costes de material, investigación subcontratada a terceros, consultoría y adquisición de conocimientos técnicos y patentes.

Proyectos de innovación en pymes

  • CDTI LIC (Línea Directa a la Innovación): esta convocatoria pretende financiar proyectos de innovación tecnológica, con cierta facilidad para conseguir los objetivos planteados y con periodos de recuperación de la inversión cortos que contribuyan a dotar a la compañía de una mayor competitividad por medio de tecnologías emergentes. Se requiere de un presupuesto mínimo de 175.000 euros y ofrecen una financiación máxima del 85%. Los proyectos se deberán ejecutar en un periodo inferior a los dos años.
  • CDTI Lic-A (Línea Directa Expansión): esta línea busca potenciar las inversiones en empresas situadas en zonas consideradas desfavorecidas del territorio español o que sufran problemas económicos. La financiación llega al 75% del presupuesto aprobado, con un mínimo de 175.000 euros, con un periodo de ejecución de entre 6 y 24 meses. Las condiciones de financiación cuentan con un interés fijo del Euribor a 1 año + 1%, con una devolución de 9 años.

Las opciones de financiación serán mayores si confías en una asesoría especializada. Aptki gestiona tu CDTI desde el primer instante, lo que supone toda una garantía. Cuenta con más de 38 años de experiencia en la gestión de proyectos I+D+i, gestionando más de 27 millones de euros en los últimos tres años.