La receta de Camembert vegano viral que está revolucionando las redes

El camembert vegano ha llegado para revolucionar las redes sociales y no es para menos. Esta delicia de origen vegetal no tiene nada que envidiar a su versión tradicional. Elaborado con frutos secos y fermentos naturales, es una opción saludable y deliciosa que se ha convertido en la favorita de muchos. Ya sea para desayunos, meriendas, ensaladas o para darle un toque especial a otros platos, este camembert vegano es la estrella que todos quieren probar.

El ingrediente principal de este camembert vegano son los anacardos. Para comenzar, necesitas 350 gramos de anacardos que debes remojar durante 12 horas. Una vez listos, cuécelos durante dos minutos. Este breve cocinado ayuda a ablandarlos aún más, facilitando su posterior procesamiento. Tras cocerlos, aclara los anacardos y tritúralos junto con 8-10 cubitos de hielo hasta obtener una masa fina y sin grumos. El hielo ayuda a mantener la temperatura baja, evitando que la mezcla se sobrecaliente y afecte el proceso de fermentación.

El paso a paso para hacer el camembert vegano

El paso a paso para hacer el camembert vegano

El siguiente paso es crucial para lograr la textura y el sabor característicos del camembert. Añade a la masa las cápsulas probióticas, el penicillium camemberti y media cucharada de sal sin yodo. Procesa todo durante medio minuto más para asegurar que los ingredientes estén bien integrados. Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio y cúbrela con film pegado directamente a la masa. Deja que fermente durante 24 horas a temperatura ambiente. Este proceso de fermentación es el que dará al camembert vegano su sabor único y su textura cremosa.

Una vez fermentada la masa del camembert vegano, divídela en dos partes iguales y colócala en moldes previamente forrados con film. Cubre la parte superior de los moldes también con film y refrigera durante cuatro horas. Este tiempo en el frigorífico ayuda a que el queso tome consistencia y facilite su manejo en los siguientes pasos. Tras el enfriado, retira el film de la parte superior y desmolda los quesos, manteniéndolos sobre su base. Alisa la superficie con una cuchara y añade una pizca de sal por encima y los lados, extendiéndola con cuidado usando las yemas de los dedos.

Proceso de maduración

@peace_l0ve_vegan

🌟Camembert Vegano🌟 Muy buenas familia!! Hoy compartimos el paso a paso del camembert de origen vegetal, que está buenísimo nada tiene que envidiar al camembert tradicional. Elaborado con frutos secos y fermentos naturales, saludable riquísimo y perfecto para tus desayunos, meriendas o para añadírselo a tus ensaladas o elaborar otro tipo de platos. Vamos con la receta! 🌱350 gr anacardos 🌱1/2 cda sal (sin yodo) 🌱8 Cápsulas de Acidophilus 40+ 🌱1/8 cda Penicillium camemberti 🌱8-10 cubitos de hielo 1- Cuece los anacardos (previamente remojados 12 horas) durante dos minutos. 2-Saca los anacardos de la cazuela, acláralos y tritura con 8-10 cubitos de hielo hasta obtener una masa fina y sin grumos. 3- Añade las cápsulas probióticas, el penicillium camemberti, la sal y procesa durante 1/2 minuto más. 4-Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio y cubre con film pegado a la masa, deja la masa fermentando durante 24 horas. 5-Divide la masa en 2 partes y rellena 2 moldes previamente forrados con film. Una vez los tengas rellenos cubre con film la parte superior e introduce los quesos al frigorífico durante 4 horas. 6-Saca los quesos del frigorífico, retira el film de la parte superior y desmolda (manteniéndolos sobre su base). 7-Alisa la superficie con la ayuda de una cuchara y añade otra pizca de sal por la parte superior y por los lados extendiéndola con mucho cuidado con la ayuda de las yemas de los dedos. 8- Coloca los quesos en un recipiente encima de una rejilla, sobre las bases de sus propios moldes para que maduren entre 10-12 grados. Coloca también un bol muy pequeño lleno de agua dentro del recipiente para que aporte humedad. Tapa el recipiente colocando su propia tapa por encima pero no de manera hermética. 9- A partir de ahora, voltea cada 2 días, en 4-5 días, el moho comenzará a salir, y se cubrirá al completo sobre los 10-12 días. Una vez haya pasado ese periodo de tiempo, envuélvelos en papel vegetal y ya lo tienes listo para disfrutar cuando te apetezca y con quien te apetezca 😻

♬ Bitter Sweet Symphony – Extended Version – The Verve

Para la maduración del camembert vegano, coloca los quesos en un recipiente sobre una rejilla, utilizando las bases de sus propios moldes. Dentro del recipiente, coloca un pequeño bol con agua para mantener la humedad necesaria. Tapa el recipiente, pero sin sellarlo herméticamente, y deja que los quesos maduren a una temperatura entre 10-12 grados. Es importante voltear los quesos cada dos días. En unos 4-5 días comenzará a aparecer el moho, cubriéndose por completo en aproximadamente 10-12 días.

Después de este periodo, envuelve los quesos en papel vegetal. Tu camembert vegano está listo para disfrutar. Puedes consumirlo inmediatamente o guardarlo para otra ocasión. Este proceso puede parecer laborioso, pero el resultado vale totalmente la pena. La combinación de anacardos y fermentos naturales da lugar a un camembert que no solo es delicioso, sino también saludable.