El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE en las europeas

Según el último CIS de Tezanos, el PSOE se llevaría la victoria en las elecciones al Parlamento Europeo que en España tendrán lugar el próximo domingo 9 de junio. En concreto, la candidatura socialista liderada por la actual vicepresidente tercera del Gobierno, Teresa Ribera, obtendría en este momento entre 21 y 24 escaños. Es decir, entre el 32,8 y el 35,2% de los votos. 

Mientras que su principal rival político, la candidata del Partido Popular, Dolors Montserrat, se posicionaría como segunda fuerza. Montserrat se movería en una horquilla entre los 18 y 20 diputados. Con un porcentaje de los votos del 27,9% y el 30,2%. Unas cifras muy competitivas a las del PSOE.

EL PSOE Y TERESA RIBERA GANARÍAN LAS ELECCIONES DEL 9J. ADEMÁS, RIBERA SE POSICIONA COMO LA CANDIDATA MEJOR VALORADA

A pesar de poder quedar como segunda fuerza, el PP habría conseguido movilizar y atraer el voto de las simpatizantes de Vox hacia ellos, según el CIS. Pues el partido de Abascal, que vuelve a confiar en Jorge Buxadé para concurrir a las europeas, se situaría en esta ocasión como la tercera fuerza política española en el Parlamento Europeo. El CIS informa que Buxadé, alcanzaría entre 5 o 6 escaños, un porcentaje del voto que se movería entre el 8,6 y el 10,1%.

ALVISE PÉREZ LA SORPRESA DEL CIS

EuropaPress 5979390 estimacion escanos recogida preelectoral centro investigaciones Moncloa
Foto: Europa Press

La sorpresa del CIS la da la plataforma ‘Se acabó la fiesta’ del periodista Alvise Pérez, que según los datos publicados por Tezanos, llegaría a la Cámara europea con uno o dos diputados

Mientras que Ciudadanos, que en las pasadas elecciones europeas de 2019 quedó tercero. En esta ocasión, Jordi Cañas revalidaría la posición de la formación naranja en Europa, pero solamente conseguiría entre uno y dos escaños. Al igual que el periodista Alvise Pérez

Por otro lado, aparece Sumar, el partido de Yolanda Díaz que se presenta por primera vez a unas europeas, con Estrella Galán como cabeza de cartel. Según Tezanos, la coalición política que está integrada por Más Madrid e Izquierda Unida, entre otros partidos, aprobaría los comicios europeos. Pues Galán, conseguiría 4 diputados europeos (5,9% y 7,2%).

Unos resultados muy similares a los de su principal rival en estas elecciones: Podemos. La formación morada, con la exministra de Igualdad, Irene Montero, igualaría a Estrella Galán, pues el CIS de Tezanos le otorga 2 o 3 asientos en el Parlamento Europeo. Unas cifras que distan mucho a las conseguidas en 2019, donde los de Ione Belarra se alzaron con seis escaños.

Alvise Pérez

Y fuera del Parlamento Europeo, con menos del 0,5%, se quedaría la coalición Existe que lidera Tomás Guitarte y que reúne a los partidos de la España vaciada. Y ni se menciona a Izquierda Española, la formación que reúne a exmilitantes de PSOE, Ciudadanos y UPyD, y que se estrena el 9 de junio. 

TERESA RIBERA (PSOE) LA ÚNICA QUE APRUEBA EL CIS

Por otro lado, la única cabeza de cartel que aprueba de manera muy justa en la cuesta del CIS de Tezanos es la ministra de Transición Ecológica, vicepresidenta tercera y candidata del PSOE, Teresa Ribera, que obtiene un 5,3 sobre el 10. Y al igual que en los posibles resultados electorales que da el CIS, le sigue de cerca la candidata popular, Dolors Montserrat, con un 4,5 sobre 10. Que en esta ocasión suspende pro tan solo 5 décimas.

Además, el CIS deja claro que las principales líderes mejor valoradas son todas mujeres. Pues en tercera posición se sitúa la candidata de Sumar, Estrella Galán, con un 3,89 sobre 10. En cuarta posición se encuentra Irene Montero, que saca un 3,78 sobre 10. Los datos publicados indican que sus propios votantes la valoran con un 6,76 de media. Mientras que los del PSOE no la tienen en tal alta estima, pues la suspenden muy cerca del 5 con un 4,79.

El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE en las europeas
El CIS de Tezanos da la victoria al PSOE en las europeas

En quinta posición, el CIS sitúa al candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, que obtiene un 3,61. Y sus propios votantes tan solo le otorgan un 5,85. Un reflejo que indicaría que no terminan de confiar en él para defender los ideales de la formación naranja en Europa.

A Cañas, le sigue Tomás Guiarte, de la plataforma ‘Existe’, con un 3,58, y el candidato de Vox, Jorge Buxadé, con un 3,4. Las peores paradas del CIS de Tezanos son las candidatas del PNV, Oihane Agirregoitia y, Diana Riba, de Ahora Repúblicas, que obteniendo una puntuación de 2,86 y 2,82, respectivamente.

En último lugar, se encuentra el candidato de Lliures per Europa, Toni Comín, con una puntación general de 2,58. Sin embargo, es uno de líderes que saca más nota entre sus propios votantes, un 7,9.