Muchas personas disfrutan de la mayonesa, y es que resulta un aderezo exquisito para incluir en diferentes tipos de recetas, sin embargo el consumo excesivo de esta salsa puede ser contraproducente para la salud, ya que puede acarrear diferentes tipos de problemas en el organismo debido a su alto contenido de calorías, grasas saturadas, sodio y azúcares.
Por esta razón, decenas de personas se han animado a compartir sus propias recetas de mayonesas saludables a través de las redes sociales y una de las opciones que más ha destacado es a base de aguacate, una alternativa que además de ser deliciosa, aporta diferentes nutrientes que son capaces de potenciar una buena salud para el cuerpo humano.
Así puedes preparar una deliciosa mayonesa de aguacate
Para realizar esta receta solo deben seguirse unos pasos muy sencillos. Solo necesitarás dos aguacates que se encuentren en buen punto de madurez, extrae la pulpa y añádelo a una procesadora, luego añade un chorro de aceite de oliva, el zumo de un limón y sal. Mezcla muy bien hasta obtener una mezcla homogénea y así tu mayonesa saludable estará lista para comer con cualquier tipo de platillo como ensaladas, tostadas o tortillas. Esta receta puede tener algunas variaciones, ya que si deseas darle un sabor más particular, puedes añadir los condimentos de tu preferencia.
El valor nutricional de esta mayonesa saludable es elevado. Se trata de una preparación rica en grasas saludables, debido a que el aguacate contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, las cuales ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) e incrementar el HDL (bueno), lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares . Además, se trata de una fruta rica en fibra, esto ayudará a tener un mejor control de la glucosa en sangre y brindará más saciedad después de las comidas, evitando así un consumo excesivo de calorías.
Una mayonesa saludable y rica en vitamina C

El limón es otro de los ingredientes con alto valor nutricional en esta receta, pues su alto contenido de vitamina C es un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, previene el envejecimiento prematuro y promueve la absorción de hierro. Además, el limón posee propiedades que ayudan a mejorar la digestión porque estimula la producción de jugos gástricos, previniendo así la acidez estomacal. Esta fruta cítrica también traerá beneficios para la piel y para el control del peso.
Finalmente, el aceite de oliva es conocido por aportar un sabor delicioso y por ser una gran fuente de nutrientes. Además de contener grasas saludables que también reducen el colesterol malo, posee un alto contenido de antioxidantes como son los polifenoles y la vitamina E, los cuales combaten a los radicales libres, sustancias que son las principales responsables de deteriorar las células y generar cáncer.