Las «peculiares» iniciativas de Vox en Puente de Vallecas generan las críticas de la Junta

Hace unos días, la Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, celebró una sesión ordinaria donde se rechazó la propuesta de Vox a organizar un homenaje a la Guardia Civil por su 180 aniversario

Durante su votación, el Grupo Municipal Socialista y sus cinco miembros, más los cinco de Más Madrid, votaron en contra de la iniciativa de Vox. Mientras, el Grupo Municipal del Partido Popular optó por abstenerse en la votación. De esta forma, los vocales vecinos de Vox se quedaron solos en la votación.

Según fuentes pertenecientes a la Junta de Distrito Puente de Vallecas, a este medio (MONCLOA) el rechazo a la petición de Vox se fundamentó bajo el argumento de que la propuesta realizada por los vocales vecinos excedía las competencias del Distrito Puente de Vallecas. Es decir, la iniciativa no estaba dentro del ámbito de acción y competencias de la Junta Municipal del Distrito. 

Las mismas fuentes comentan ahora a MONCLOA, lo siguiente: «Este tipo de iniciativas, como bien se indicó, son de un ámbito competencial superior al de una Junta de Distrito. Los grupos políticos, a través de sus concejales, están integrados en las distintas comisiones del Ayuntamiento de Madrid, sin olvidar que también propositiva en el Pleno de Cibeles». 

Una situación que «debería» conocer la «persona que propuso esta iniciativa, que debería haberla canalizado al órgano competente a través de sus concejales». Es decir, apuntan a que desde Vox se extralimitaron a la hora de sugerir la iniciativa ante la Junta de Distrito de Puente de Vallecas del homenaje al 180 aniversario de la Guardia Civil.

VOX Y SUS PROPUESTAS «PECULIARES» EN LA JUNTA DE PUENTE DE VALLECAS

La Junta Municipal del Puente de Vallecas rechazó un homenaje a la Guardia Civil
La Junta Municipal del Puente de Vallecas rechazó un homenaje a la Guardia Civil | Ángel Niño, concejal Presidente

Las mismas fuentes explican a MONCLOA que la propuesta de Vox de homenajear a los agentes de la Guardia Civil no es la única iniciativa que han presentado y que ha terminado siendo bastante «peculiar». En un caso en concreto, un vocal vecino llegó a plantar ante el Distrito de Puentes de Vallecas que la Junta tenía que «comprar titanlux para pintar las plazas de aparcamiento en el Distrito».

Un suceso que ocurrió en febrero de 2024, donde la propia portavoz del partido en Puente de Vallecas se refiere ante la Junta que «hacer estacionamientos no es tan difícil, solamente hay que comprar pintura blanca reflectante y pintar». Desde Vox estaban preocupados por la «escasez de plazas de aparcamiento» que sufría el Distrito, y que perjudicaba a los vecinos, y como medida para solucionarlo llegó dar esa respuesta. 

Hacer estacionamientos no es tan difícil, solamente hay que comprar pintura blanca reflectante y pinta

Vox Junta Municipal de Distrito Puente de Vallecas

«Este grupo municipal sigue empeñado en la tarea de aliviar la angustiosa escasez de plazas de aparcamiento que sufre nuestro distrito, y que desespera a los vecinos. En esta ocasión traemos a la consideración de esta Junta habilitar la explanada situada en la calle María Encinas. Este espacio urbano, perfectamente allanado y asfaltado, viene siendo utilizado, “de toda la vida”, por los vecinos, como aparcamiento improvisado. El grupo municipal Vox presenta la siguiente proposición: Instar a la Junta Municipal del Distrito y, si no fuera de su competencia, al área competente, para que destine, al uso de parking público, el solar asfaltado situado en la calle María Encinas, que ya es usado como tal por los vecinos, dotándolo de señalización horizontal, señalización vertical, delimitación de plazas y acceso adecuado», rezaba la iniciativa de Vox.

Finalmente, su propuesta del «titanlux» solo contó con el apoyo de los vocales vecinos del partido. Mientras que los Grupos Municipales del Partido Socialista, Más Madrid y Partido Popular votaron en contra. El resultado fue el siguiente: 25 votos en contra y tan solo 2 a favor. 

Por otro lado, en febrero del presente año, se aprobaron las fiestas populares y sus correspondientes nombres, como la de «Doña Karloto», donde Vox estuvo a favor de su aprobación y, por tanto, también a favor del nombre. Sin embargo, un mes después llevo a la Junta de Distrito la solicitud para que se cambiase de nombre a las fiestas de «Doña Karloto». «Algo que podían haberlo hecho en el pleno anterior», explican las fuentes.

VOX DESCONOCE LAS NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Ante estas propuestas «peculiares», las citadas fuentes añaden a MONCLOA, que el comportamiento de Vox en los Plenos del Distrito muestran un «gran desconocimiento de la normativa y procedimientos» por los que se rige el Ayuntamiento de Madrid. 

Asimismo, apunta que los vocales vecinos pertenecientes al partido ya deberían de conocer dicha normativa y procedimientos, «ya que perciben además una compensación económica por su cargo como vocales vecinos».

Las «peculiares» iniciativas de Vox en Puente de Vallecas generan las críticas de la Junta
Las «peculiares» iniciativas de Vox en Puente de Vallecas generan las críticas de la Junta

Según ha podido comprobar este medio, en la propia web del Ayuntamiento de Madrid figuran el sueldo que perciben los vocales vecinos. «En la sesión ordinaria del Pleno 19/2023 celebrada el 22 de diciembre de 2023, se aprobaron las siguientes asignaciones económicas a los vocales vecinos para 2024». 

El sueldo mensual más bajo corresponde a los vocales vecinos, que perciben 640,45 euros mensuales. Mientras que los portavoces adjuntos cobran 768,38 euros, una diferencia de 127,93 euros mensuales. Y los portavoces cobran mensualmente 1.025,08 euros, una diferencia salaria con respecto a los vocales vecinos de 385,23 euros al mes.