domingo, 16 junio 2024

Descubre cómo manipulan el clima para crear nubes y así provocar que llueva

Aunque suene un poco a teorías de la conspiración, lo cierto es que el ser humano cuenta con la tecnología avanzada para crear nubes y provocar lluvias a voluntad. La siembra de nubes es una técnica meteorológica que se utiliza para estimular la precipitación y, por ende, aumentar la cantidad de lluvia en una región específica. Esta práctica se ha empleado en diversos países para mitigar la sequía, mejorar el suministro de agua y, en algunos casos, reducir la severidad de tormentas de granizo. Aunque no es una solución definitiva a la sequía global, podría llegar a ser una herramienta complementaria para la gestión de recursos hídricos.

1
QUÉ ES LA SIEMBRA DE NUBES

La siembra de nubes, también conocida como modificación del clima, es un proceso en el que se introducen sustancias químicas en las nubes para inducir la lluvia. Esta técnica se desarrolló por primera vez en la década de 1940, y desde entonces ha sido objeto de investigación y aplicación en diversas partes del mundo. El objetivo principal es modificar los procesos microfísicos dentro de las nubes para promover la formación de gotas de agua suficientemente grandes como para caer como precipitación.

Atrás