¡La ha visto 100 veces! A Nolan le encanta una película de ciencia ficción que «fue un fracaso en su estreno» y está en HBO Max

Uno de los directores que más seguidores tiene en la actualidad es Christopher Nolan. Todos conocemos a este director de cine por ficciones de éxito como Insomnia, la trilogía The Dark Knight, Interstellar, Dunkerque, Tenet Oppenheimer que son las preferidas de muchos espectadores. Pero el director también ha reconocido que en el pasado hubo ficciones influyeron mucho en su carrera profesional. Él mismo ha explicado que hay una película de ciencia ficción que ha visto en más de 100 ocasiones y que ha sido fundamental para sus producciones. Esta película se puede ver en España en la plataforma de streaming HBO Max.

Esta película es nada más y nada menos que Blade Runner, que es considerada como una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine. Esta novela está basada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en 1968 que también tuvo mucho éxito.

Blade Runner es una película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982. Fue escrita por Hampton Fancher y David Webb Peoples, y en el reparto están actores como Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah, William Sanderson, Brion James, Joe Turkel y Joanna Cassidy, entre otros.

rick deckard kjgE U16077135282761D 1248x770@El Correo ElCorreo Moncloa
Blade Runner

2
La influencia de esta película que está en HBO Max en Batman Begins

También el director de cine Christopher Nolan ha reconocido en Forbes que está película influyó influyeron de forma no consciente cuando tubo que recrear Gotham en su Batman Begins. Esta película de superhéroes británica-estadounidense de 2005 estaba basada en el personaje Batman de DC Comics y fue protagonizada por Christian Bale, Michael Caine, Liam Neeson, Katie Holmes, Gary Oldman, Cillian Murphy, Tom Wilkinson, Rutger Hauer, con Ken Watanabe y Morgan Freeman.

Según sus propias palabras en ese medio: “Es difícil decir que fue un homenaje consciente y que fue mi análisis de por qué Blade Runner fue tan convincente en su diseño de producción y en la forma en que utiliza sus decorados. Desde un punto de vista pragmático, Blade Runner es en realidad una de las películas más logradas de todos los tiempos en cuanto a la construcción de esa realidad mediante decorados».

Según sigue explicando el director de cine: «En Batman Begins, a diferencia de El caballero oscuro, tuvimos que construir en gran parte las calles de Gotham. Así que inmediatamente me incliné por el tratamiento visual que Ridley Scott había ideado, en términos de cómo rodar estos enormes decorados para que parecieran reales y no decorados impresionantes. Y enseguida nos fijamos en la lluvia, las cámaras en mano, las lentes más largas…”.

Según explica el propio Christopher Nolan con su diseñador Nathan Crowley y su director de fotografía Wally Pfister empezaron a mezclar todo para crear textura, como siempre ha hecho Ridley Scott. Trataron de crear una textura para un estilo de rodaje que maximice el impacto del decorado y minimice el artificio, la sensación de que este mundo tiene bordes que se verían en el borde del encuadre.

Para el director ·Blade Runner es uno de los ejemplos de cómo coger una cámara y ensuciarse… y envolver al público en la atmósfera del mundo que intentas crear. Intentamos emular ese estilo, y creo que al hacerlo creamos un homenaje, sobre todo cuando utilizamos mucho la lluvia…».

En Batman Begins Christopher Nolan cuenta la historia de origen del personaje principal. Cuenta desde el miedo inicial a los murciélagos de su alter ego Bruce Wayne, pasando por la muerte de sus padres y su viaje para convertirse en Batman, hasta su lucha para evitar que Ra’s al Ghul y el Espantapájaros destruyan Gotham City. Para esta película el director se inspiró en líneas argumentales de cómics clásicos como El hombre que cae, Batman: año uno y Batman: The Long Halloween.

Siguiente