lunes, 17 junio 2024

Hipertensión arterial: 3 datos que debes saber y por qué la llaman la asesina silenciosa

La hipertensión arterial, también conocida como la presión arterial alta, es una condición de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las causas de muerte más frecuentes a escala internacional. Esta se caracteriza por la fuerza elevada de la sangre contra las paredes de las arterias y puede generar graves problemas de salud que pongan en riesgo la vida.

Aunque se trata de una enfermedad difícil de detectar, se trata de una condición prevenible y controlable en la mayoría de los casos. Una vida saludable es fundamental para tener un buen control de la presión y prevenir la hipertensión. Sin embargo, cuando no hay un buen tratamiento, el riesgo que se corre es elevado e impredecible.

Estos son los datos sobre la hipertensión arterial que debes conocer

@doclaurasalazar

¡Compárteselo a tu familiar con hipertensión! 🩺👩‍⚕️ #hipertension #presionalta #doclaurasalazar #tips

♬ sonido original – Doc Laura Salazar

Muchos especialistas se refieren a esta condición como la asesina silenciosa y esto se debe a que la hipertensión arterial suele ser asintomática en sus primeras etapas. Gran parte de las personas que la padecen no experimentan ningún tipo de malestar o cambio en su organismo, incluso cuando la presión se encuentra en niveles peligrosamente altos. De esta forma, es recomendable que todas las personas se hagan chequeos de presión periódicamente para tener un buen control.

Por otra parte, esta condición es un factor de riesgo muy importante en enfermedades cardiovasculares. De hecho, la presión arterial alta es la causa número uno de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, por lo que una detección temprana puede prevenir graves patologías. Es importante saber también que no existe una causa exacta del desarrollo de esta enfermedad, por el contrario es una combinación de diferentes factores como una dieta desbalanceada, falta de ejercicio y una alimentación a alta en sodio.

¿Cómo se diagnóstica la hipertensión arterial?

¿Cómo se diagnóstica la hipertensión arterial?

El diagnóstico de la hipertensión arterial es realmente sencillo, pues solo será necesario tomar la presión. Sin embargo, esto debe hacerse en varias ocasiones durante un periodo determinado porque estos niveles varias de acuerdo a las situaciones. Este estudio es tan simple que podemos hacerlo en casa si contamos con un tensiómetro y, en caso de ver alguna alteración, es indispensable ir con un médico.

La buena noticia frebte a un diagnóstico de presión arterial alta es que puede controlarse fácilmente, pues solo se requiere de algunos ajustes en el estilo de vida y, en ocasiones, de ciertos medicamentos. Es importante también realizar otros estudios para descartar patologías relacionadas cómo es la diabetes, debido a que un alto porcentaje de personas que padecen este trastorno metabólico tienen presión elevada.