JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía

El conocido sindicato policial JUPOL mantuvo hace unas semanas una reunión con el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil Sánchez, en la que se le comunicó las principales reivindicaciones y necesidades que están atravesando los agentes pertenecientes a la Unidad Adscrita de Policía Nacional en Andalucía.

Según ha podido conocer este medio (MONCLOA), las reivindicaciones se centran principalmente por la actualización urgente de las «compensaciones económicas comprometidas por el Gobierno andaluz en el año 1993». Una época en la que gobernaba en la Junta de Andalucía en Partido Socialista por la figura de Manuel María Chaves González. Lo que indica que fue una iniciativa por el PSOE andaluz.

Desde JUPOL, lamentan que desde «esa fecha no se han incrementado en ningún momento», es decir, durante el largo mandato socialista no se preocuparon en mejorar las condiciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía que ellos mismos crearon. Y además, desde el sindicato denuncian que la única modificación que sufrieron fue una reducción de un 10%.

EN 2012, DURANTE EL MANADO SOCIALISTA LA UNIDAD ADSCRITA SUFRIÓ UN RECORTE EN LOS PRESUPUESTOS DEL 10%

Otra de las situaciones que reclaman desde JUPOL es llevan seis meses de retratos a la hora de cobrar las «retribuciones pactadas por el complemento» que se sellaron para este 2024. De ahí, su interés ahora reunirse con secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, para que ahora, durante el Gobierno popular, estos puedan poner fin a esta congelación económica que llevan sufriendo desde hace ya 30 años.

EL SINDICATO JUPOL SOLICITA UN EXTRA POR EL TRABAJO REALIZADO

JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía
JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía. | Foto: Europa Press

Asimismo, según ha podido saber MONCLOA, durante la reunión del representante del sindicato policial con David Gil, también le solicitaron un pequeño extra por el trabajo que realizan en la Comunidad Autónoma de Andalucía. «Igualmente, se ha reclamado complementos en el servicio por el gran esfuerzo llevado a cabo por la falta de personal y la constante alteración de los servicios que afectan a la vida personal de los funcionarios», explican desde JUPOL.

La petición realizada por el sindicato policial al secretario general de Interior andaluz tiene el único objetivo de equiparar por igual y en todos los aspectos a los agentes que componen la Unidad Adscrita de Policía Nacional en Andalucía.

Se ha reclamado complementos en el servicio por el gran esfuerzo llevado a cabo por la falta de personal

JUPOL

Pues, según han explicado a MONCLOA, los complementos extra que recibe la Unidad Adscrita solo van para los altos cargos policiales. Una decisión que genera desigualdad en el cuerpo. Los complementos solo lo «perciben gran parte de los policías y jefes pertenecientes a la jefatura de Sevilla, considerando que es un agravio comparativo para el resto de las provincias». 

Es decir, no solo denuncian diferencias entre los altos cargos policiales y los agentes de raso. Si no que también existen distinciones entre las provincias andaluzas, una situación que a la larga podría terminar generando conflictos entre las circunscripciones en las que trabajan la Policía Nacional destinada a Andalucía.

LA UNIDAD ADSCRITA CADA DÍA MENOS MOTIVADOS EN SU TRABAJO

JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía
JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía. | Foto: Europa Press

Para el sindicato, la Unidad Adscrita era un «proyecto optimista» en el que todos los factores que componían en proyecto de unidad «se sentían cómodos y bien incentivados, desarrollando» su trabajo dentro de las competencias que se le fueron asignadas en su día. Sin embargo, con el paso del tiempo los agentes han ido perdiendo la ilusión de formar parte de la unidad y acuden a sus puestos de trabajo más por obligación que por vocación.

«Con el paso de los años todo este proyecto empezó a aflojar», explican. «Los recortes presupuestarios» cada año eran más evidentes, cabe recordar que la mayor parte de la historia de esta unidad corresponde a los gobiernos socialistas en Andalucía. 

Uno de los ejemplos que ponen fue que hasta hace poco los vehículos en los que se trasladaban tenía 20 años por los menos, algo que recientemente se ha podido solucionar. «Los vehículos adjudicados, que recientemente fueron cambiados, sobrevivieron casi 20 años con múltiples averías y miles de kilómetros» a sus espaldas. 

Por otro lado, lamentan que el plan INFOCA fuese restringido de manera drástica. Denuncian que de la noche a la mañana dejó de «importar el interés medioambiental y la prevención de incendios». A esto se le suma, el malestar general cuando descubrieron que el incentivo de gratificación de los policías fue diezmado en el año 2012. 

Época en la que todavía gobernaba el Partido Socialista en Andalucía. Un «recorte presupuestario» del 10% que les ocasionó a todos los agentes andaluces una «pérdida del poder adquisitivo» que se mantienen hasta el día de hoy.

JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía
JUPOL reclama la actualización de las compensaciones económicas a la Unidad Adscrita de Andalucía. | Foto: Europa Press

Es por eso, que espera que con sus reuniones con la Junta de Extremadura, estos puedan poner solución a los problemas que enfrentan día a día los agentes pertenecientes a la Unidad Adscrita de Policía Nacional de Andalucía. Sobre todo ahora, cuando recientemente el Ejecutivo popular anunció que iba a implementar incentivos económicos y sociales a agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía que trabajen en las inmediaciones del Campo de Gibraltar. 

Una propuesta que se creó a raíz de que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, no muestre interés en mejorar la calidad de vida de los agentes destinados a trabajar en Andalucía.