Nervios en Madrid Nuevo Sur por la marcha atrás del PSOE a la ley del Suelo

El PSOE recula con la nueva ley del Suelo. La debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez se ha vuelto a poner de manifiesto tras retirar la ley al obtener el rechazo de ERC, Junts, Sumar y Podemos. El PP ha esperado hasta el último minuto para pronunciarse, pero los socialistas han aprovechado la negativa para cargar contra los ‘populares’, sin criticar a sus propios socios.

Y es que, el propio Gobierno aseguró que bloquearía a la extrema derecha y a la derecha en cada una de las instituciones y ahora le reprochan que no apoye sus medidas. El relato montado por los de Pedro Sánchez apenas se sostiene, quizá únicamente sobre el papel, que todo lo aguanta.

Los de Alberto Núñez Feijóo, por su parte, no serán partícipes de la «soledad» interna y externa de Pedro Sánchez, aislado en una cruzada contra todo y todos. Para los conservadores, esta marcha atrás supone un duro revés, el segundo en apenas 48 horas -el otro es la abolición de la prostitución-. De hecho, no solo Podemos se ha sumado a la negativa, también Yolanda Díaz. Pero Sánchez resiste en La Moncloa y no hay visos de que vaya a convocar elecciones generales en octubre, como esperan muchos.

SUMAR, PODEMOS, PNV, ERC Y JUNTS, EN CONTRA

El PSOE sacó adelante la investidura, pero los escollos se acumulan en cada negociación. Ya lo advirtió el ‘tractorista’ Aitor Esteban, portavoz del PNV. «No se puede gobernar negociando todo, todo el tiempo», apuntó. Y es que, el PSOE ha tropezado en todas las leyes, pero Sumar salía al rescate hasta su ruptura con Podemos, un verdadero quebradero de cabeza.

Los ‘populares’ muestran así a un Pedro Sánchez solo, sin garantizar ahora una moción de confianza. «Aparece solo en cada ley», apuntan. Hasta ahora, Junts y ERC habían dado su brazo a torcer, pero tras las elecciones catalanas se evidencia el distanciamiento de los independentistas.

El bloque PSOE socialista solo tiene en común sus mensajes contra la derecha y la extrema derecha, pero a la hora de negociar «poco y mal», tal y como aseguran ERC y PNV. Ambas formaciones presentaron una enmienda a la totalidad, como Junts y Podemos. A excepción del BNG y Bildu, el PSOE no ha tenido otro apoyo.

EL PSOE RECULA Y DEJA PROYECTOS A MERCED DE LAS DEMANDAS

El propio PSOE no quiso hacer un nuevo ridículo en el Congreso ante el abandono de sus socios. Y no, el PP no iba a salir al rescate, más con una normativa que invade competencias propias de las Autonomías.

Nervios en el proyecto Madrid Nuevo Sur ante la falta de una ley de Suelo que ponga freno a las trabas
Nuevo Sur ante la falta de una ley de Suelo que ponga freno a las trabas

Con todo, esta normativa del PSOE era beneficiosa para el sector inmobiliario y para los promotores. «La marcha atrás del PSOE ha sido un mazazo», han apuntado fuentes del sector a MONCLOA.COM. «Era una ley consensuada y trasladada desde el sector inmobiliario y los promotores al Gobierno. Una petición para tratar de restablecer la seguridad jurídica», han señalado. A su juicio, la medida evitaría los largos años de espera de los proyectos, como le ha ocurrido a Madrid Nuevo Norte durante los últimos 31 años.

«La normativa ya no iba a afectar al planeamiento del suelo por un defecto de forma, por ejemplo», apuntan las fuentes consultadas. «El proyecto continuaría su curso, sin la paralización, que es lo que ocurrirá con Madrid Nuevo Sur si no se remedia», apuntan.

MADRID NUEVO SUR PODRÍA VERSE AFECTADO, NUEVO NORTE SE LIBRA

Madrid Nuevo Sur es el hermano gemelo de Madrid Nuevo Norte, y entre otros aspectos, se busca el soterramiento íntegro de la M-30 desde Ventas hasta el Puente de Méndez Álvaro. El proyecto incluirá 3.000 nuevas viviendas y con afectación a 2,5 millones de metros cuadrados, con el objetivo de unir el nudo sur de la capital con la emblemática plaza de toros. Todo ello, con una renaturalización de la ciudad, como se llevará a cabo en la operación Campamento, que parece despertar después de 30 años. El eje principal unirá Entrevías con el parque Enrique Tierno Galván.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha evitado una nueva derrota con la ley del Suelo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha evitado una nueva derrota con la ley del Suelo

«La ley acota las demandas por los planeamientos urbanísticos», señala una fuente del sector a este medio. «Madrid Nuevo Norte quedaría fuera de toda posible demanda, pero no así Madrid Nuevo Sur», indican. «Con la ley se evita que los proyectos queden paralizados por los defectos de forma, como ha ocurrido en numerosos casos. Se frena en seco todo el desarrollo hasta arreglar el error administrativo», destacan.

De nada sirve el mercado de segunda mano en el residencial cuando el problema es que la demanda se ha disparado

«La nueva ley evita la judicialización de cualquier planeamiento y ofrece una mayor flexibilización para acortar los tiempos para poner en carga los suelos», destacan las mismas fuentes. Esta es una reclamación histórica del sector y oponerse a la medida supone un frenazo al desarrollo del mercado residencial, más en un momento en el que se necesitan nuevas viviendas en el sector. «De nada sirve el mercado de segunda mano en el residencial cuando el problema es que la demanda se ha disparado. De las 600.000 operaciones registradas en toda España apenas 100.000 son de obra nueva», apuntan.

SIN SOLUCIÓN AL SUELO, PESE A LA NECESIDAD

Las fuentes recriminan especialmente a Podemos denominar la norma como ‘ley Chamartín’, cuando Madrid Nuevo Norte ha esperado y luchado contra viento y marea en los tribunales para hacer realidad el proyecto, con sentencia favorable en el Supremo tras 31 años de lucha. «Si los inversores aprecian que no hay ley, la solución a la situación del mercado inmobiliario se retrasará aún más», apuntan.

«No podemos tener suelos paralizados durante 20 años, como le pasó a Madrid Nuevo Norte», destacan. «Se acortarían mucho los tiempos y aumentaría la producción de vivienda ante la gran demanda», apuntan. «Para satisfacer a esta demanda habría que triplicar o cuadruplicar la producción», han considerado.

Las críticas hacia Podemos se extienden también hacia Sumar. «Lo han tratado de paralizar todo con el gobierno de Manuela Carmena, como ha ocurrido también en Barcelona con Ada Colau», destacan. Ese urbanismo táctico ha impedido el desarrollo de suelos, cambiado proyectos que ya estaban a nada de ponerse en marcha y ahora llega la incertidumbre con la gran obra se extenderá al Sur de Madrid. «Lo tratan de parar y hay nervios», apuntan las fuentes.

EL PSOE CULPA AHORA AL PP CUANDO NO CONVENCE

El PSOE, por su parte, insiste en echar balones fuera y pone al PP en el punto de mira en el mismo día en el que se celebra el Salón Inmobiliario más importante de España, SIMA, y en plenas jornadas del Cercle d’Economia en Barcelona.

Para los ‘populares’, esta estrategia de culparles tiene cada vez una menor repercusión en el electorado. «Solo hay que mirar la participación en las últimas elecciones», apuntan. Así las cosas, los socialistas volverán a poner en marcha el trámite parlamentario una vez pasadas las elecciones municipales. No obstante, esta misma ley ya había recibido sendos rechazos de los socios del Gobierno y no se descarta ahora un cuarto.

Ante esta situación, algunos actores directos del sector inmobiliario han mostrado su más absoluto rechazo a esta marcha atrás. «Es una pésima noticia para la sociedad», apuntan desde Asprima. Por ello, piden «al PSOE y PP altura de miras y consenso para iniciar un nuevo periodo de negociación para que esta ley se apruebe en el menor tiempo posible».