Cada vez son más las personas que comprenden la importancia de la microbiota intestinal para la salud en general, sin embargo poco se conoce sobre los métodos para mejorar este ecosistema de bacterias que habita en el intestino. Si bien, muchas veces se aconseja el uso de suplementos probióticos, también existen alimentos que mejoran la microbiota de forma natural.
Debemos entender que la microbiota intestinal juega un papel crucial en la digestión, la absorción de nutrientes, el fortalecimiento del sistema inmunológico e, incluso, el bienestar mental y el estado de ánimo. De esta manera, es esencial que cuidemos nuestra alimentación para tener una excelente salud a partir de todo nuestro sistema digestivo.
¿Que alimentos mejoran la microbiota intestinal?
Como mencionamos anteriormente, la microbiota está compuesta por billones de bacterias y el equilibrio de estas es esencial para mantener una excelente salud. Cuando existe una alteración, se pueden desarrollar problemas digestivos como la hinchazón, estreñimiento, diarrea e, incluso, algunas enfermedades crónicas. En este equilibrio, la alimentación es crucial y son los alimentos ricos en fibra los que tienen la corona para mantener un buen estado de estos microorganismos que conviven en el intestino.
Las verduras forman parte de los alimentos esenciales para mantener una microbiota intestinal saludable. De hecho, la fibra actúa como un prebiótico y esto significa que alimenta las bacterias beneficiosas del intestino. De esta forma, comer fibra ayudará a tener un excelente tránsito intestinal, fortalecer el sistema inmunológico, promoverá la sensibilidad a la insulina y mejorar la salud en general. Por esta razón, cada una de las comidas que preparemos para nuestra dieta, debe incluir una porción grande y variada de verduras ricas en fibra, además de vitaminas y minerales.
Algunos beneficios de las verduras en la microbiota.

Comer verduras ayudará a incrementar la variedad de bacterias en el intestino, lo que representará una gran mejora en la salud, sin contar que aportará diversos nutrientes que mejoran el funcionamiento de todo el organismo. Además, la fibra de estos alimentos incrementará la presencia de bacterias buenas y reducirá la cantidad de aquellas que no son beneficiosas para la salud.
Verduras como el brócoli, las espinacas y la col rizada son ideales para promover una buena microbiota. Ahora bien, también hay quienes requieren de un fortalecimiento mayor, por eso algunos suplementos son ideales para mejorar el estado de los intestinos, sin embargo es recomendable consultar con un especialista en el área para obtener aquellas opciones más ideales según sea el caso, debido a que existen diversas cepas.