lunes, 19 mayo 2025

Santiago Abascal tacha de «payasadas» las palabras de Ribera sobre que Vox «quieren mujeres atadas a la cama»

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha respondido de forma contundente a las declaraciones de la candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, calificándolas de «payasadas». Ribera había afirmado que la ultraderecha «no quiere saber nada de las mujeres» excepto para tenerlas «atadas a la pata de la cama».

Publicidad

Críticas y acusaciones

Durante un evento partidista en Santa Cruz de Tenerife, Abascal no dudó en criticar a Ribera, señalando que son Pedro Sánchez e Irene Montero quienes han puesto en riesgo a las mujeres al «llenar España de violadores». En sus palabras, «las violaciones se han multiplicado desde que ellos están en el poder».

Abascal destacó que las afirmaciones de Ribera sobre tener a las mujeres atadas a la pata de la cama son «payasadas». Además, hizo hincapié en la relación de socios de gobierno del PSOE, mencionando a Hamás, los talibanes y Irán, acusándolos de felicitar y asesinar a las mujeres.

Conclusión

Las declaraciones de Santiago Abascal reflejan el clima de confrontación política que se vive en España en la actualidad. La polarización de opiniones y las acusaciones mutuas entre los diferentes partidos políticos son una constante en la arena pública del país. Los discursos provocativos y las descalificaciones son una estrategia común para captar la atención de los medios y de los votantes. En este contexto, la confrontación entre Vox y el PSOE se intensifica, generando un ambiente de crispación que puede influir en el resultado de las próximas elecciones.

Con un enfoque en las palabras clave como Vox, Santiago Abascal, PSOE y Teresa Ribera, este enfrentamiento político entre los dos partidos ha generado una gran repercusión mediática y ha puesto de manifiesto las profundas diferencias ideológicas que existen en la sociedad española. La lucha por el poder y por la representación política se libra no solo en las urnas, sino también en el terreno de la retórica y la confrontación constante. Los discursos incendiarios y las acusaciones mutuas son parte del juego político, pero también reflejan la polarización y la tensión que se viven en el país.

Publicidad
Publicidad