lunes, 12 mayo 2025

El juez cita a Begoña Gómez a declarar como investigada el 5 de julio

El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a declarar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo viernes 5 de julio a las 10.00 horas por presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de ámbito privado.

Publicidad

Gómez tendrá que acudir el 5 de julio con su abogado, el ex ministro socialista de Interior Antonio Camacho, quien le representa en este procedimiento. Al comparecer como investigada, podrá acogerse a su derecho a no declarar o responder solo a las preguntas de su letrado. La esposa del jefe del Ejecutivo no tendrá obligación de contestar al resto de partes, incluida la Fiscalía o las acusaciones populares ejercidas por Manos Limpias, Vox o Movimiento de Regeneración Política de España.

El instructor abrió diligencias de investigación el pasado abril al admitir a trámite la denuncia que presentó Manos Limpias contra Gómez, a quien acusaba de actuar «prevaliéndose de su estatus personal» como esposa del presidente del Gobierno.

«Ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas», denunciaba el sindicato, que apoyó su denuncia en lo publicado por varios diarios digitales y de papel, así como lo conocido por tertulias televisivas.

La Audiencia Provincial de Madrid avaló la decisión de llevar a cabo las pesquisas, aunque reprochó al juez que decretase el secreto de las actuaciones. Los magistrados rechazaron el recurso de la Fiscalía -que pedía el archivo de las diligencias- al entender que sí existían «datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación» en lo relativo a las adjudicaciones de la Administración Pública a la empresa Innova Next SLU del empresario Juan Carlos Barrabés.

El juez que investiga a Begoña Gómez ya había aplazado las declaraciones como testigos de cargos de Red.es para el domingo 16 de junio. Es necesario recordar que el abogado de la esposa de Pedro Sánchez había pedido cambiar los interrogatorios previstos para ese jueves porque tiene que acudir a un juicio anterior a estas comparecencias.

el abogado de la esposa de Pedro Sánchez había pedido cambiar los interrogatorios previstos para este jueves

LOS TESTIGOS DEL CASO DE BEGOÑA GÓMEZ DECLARARÁN EL DOMINGO 16 DE JUNIO

Begoña Gómez

Hay que recordar que el juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado las declaraciones como testigos de cargos de Red.es previstas para este jueves y las ha fijado para el domingo 16 de junio, a las 12.00 horas.

Publicidad

Fuentes jurídicas han precisado que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid está de guardia de diligencias dicho domingo, por lo que el horario de las comparecencias «dependerá de la incidencia del servicio».

El instructor Juan Carlos Peinado ha suspendido las declaraciones porque el abogado de Gómez, Antonio Camacho, no podía acudir ya que tiene que acudir al juicio de ‘Nummaria’ en la Audiencia Nacional.

Así las cosas, quedan fijadas para el 16 de junio las comparecencias del consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco; del que fuera director general de Red.es Alberto Martínez Lacambra; del economista y abogado de Innova Next SL, Luis Antonio Martín Bernardos; del director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y de Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.

De esa manera, también el juez Peinado podrá preguntar a Begoña Gómez sobre su influencia en la adjudicación por parte de Innova Next, empresa de Carlos Barrabés, de varios contratos en la empresa pública Red.es, conociendo previamente las declaraciones de los testigos de este organismo.

La instrucción se centra, de momento, en estas adjudicaciones públicas a las que accedió el empresario Barrabés -quien también fue citado a declarar pero por cuestiones de salud ha pedido aplazar su comparecencia- y las dos cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez. Barrabés también habría organizado el Máster de la Universidad Complutense, de Transformación Social Competitiva, que dirige Begoña Gómez y habría participado como profesor en el mismo.

El juez Peinado decidió el pasado mes de abril incoar diligencias previas tras admitir a trámite la denuncia del sindicato Manos Limpias por un delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios sin esperar el informe del fiscal, que incluso presentó un recurso de apelación, desestimado posteriormente, ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Publicidad
Publicidad