La diabetes es una enfermedad que puede manifestarse con diferentes señales, algunas de estas se presentan en la piel y es importante estar atentos para obtener un diagnóstico oportuno para así recibir el tratamiento adecuado. Algunas condiciones de la piel revelan mucho de lo que ocurre dentro del organismo, de modo que es importante atender cualquier afección inusual.
Cuando se padece diabetes, la piel suele manifestar diversos cambios, sin embargo muchas personas pueden confundir esas manifestaciones cutáneas con otro tipo de problemas y esto retrasa la aplicación del tratamiento adecuado para tratar el problema de raíz. Por eso, aquí te explicaremos cómo identificar las señales que pueden indicar diabetes en tu piel.
Estas son las señales de alarma en la piel que puede indicar diabetes
Cuando vemos manchas oscuras en la piel, muchas veces aseguramos que son producto de la exposición excesiva al sol; sin embargo, estas pueden ser causadas por resistencia a la insulina. Este tipo de marcas oscuras son conocidas como acantosis nigricans y suelen aparecer en cuello, axilas e ingles, además la piel suele lucir engrosada y reseca por el exceso de insulina en la sangre. Esta es una de las características más identificativas de personas con altos índices de insulina, pre diabetes o diabetes.
Otra de las manifestaciones cutáneas de la diabetes son las manchas rojas ommarrlnes que aparecen en las piernas, estas son conocidas como erupciones cutáneas y, en algunas ocasiones, pueden convertirse en ampollas diabéticas que suelen preceder al pie diabético. Por otra parte, es común ver una mayor resequedad en la piel y zonas agrietadas cuando hay un padecimiento como la diabetes, esto se debe a que la diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos que llevan sangre hacia la piel.
Otras señales de alarma que debes tomar en cuenta

Otra de las señales más importantes que hay que tomar en cuenta tiene que ver con la cicatrización de las heridas, ya que esta suele ser mucho más lenta debido al daño de los nervios. Además, suele haber un cambio mucho más notorio en la piel de los pies, pues se vuelve muy seca, agrietada y escamosa. En este sentido, es indispensable mantener una hidratación constante.
En caso de presentar alguna de las señales que aquí te mencionamos, es indispensable que asistas con un médico especialista que pueda realizar las evaluaciones y estudios pertinentes que determinen la causa de estos síntomas y prescriba el tratamiento adecuado según sea el caso. Recuerda que un diagnóstico oportuno puede salvar la vida.