Ana Pastor tendrá su retrato en la galería de presidentes del Congreso a partir de mañana

La exministra y diputada del Partido Popular, Ana Pastor, ha decidido renunciar a su acta de diputada, poniendo así fin a una dilatada carrera política y a su larga trayectoria como miembro del Parlamento. Sin embargo, antes de dejar el Congreso, Pastor tendrá la oportunidad de despedirse de la Cámara en el acto de inauguración de su retrato, que se colgará en la Galería de Presidentes de la institución.

Este evento no solo marcará el cierre de una etapa para la política ‘popular’, sino que también destaca la importancia que se le otorga a la preservación de la historia y la tradición del Congreso de los Diputados a través de estos retratos oficiales. La elección del artista encargado de inmortalizar a la exPresidenta del Congreso, así como el costo de la obra, son aspectos que han generado interés y debate en torno a esta práctica.

UNA LARGA TRYECTORIA POLÍTICA REFLEJADA EN EL LIENZO

Ana Pastor, médica de profesión y diputada por Pontevedra desde el año 2000, ha tenido una extensa carrera política. Fue ministra de Sanidad con José María Aznar (2002-2004) y, posteriormente, volvió al Gobierno con Mariano Rajoy como ministra de Fomento (2011-2016). Además, en la anterior legislatura, presidió la Mesa del Congreso como vicepresidenta.

Publicidad

La exPresidenta del Congreso eligió al retratista Hernán Cortés para inmortalizar su imagen en el cuadro que se colgará en la Galería de Presidentes. Esta obra, por la que la institución abonó 76.450 euros, impuestos incluidos, se suma a otras tres pinturas del mismo artista que ya forman parte de la colección del Congreso.

LA GALERÍA DE PRESIDENTES Y SUS OBRAS MÁS DESTACADAS

La Galería de Presidentes del Congreso alberga los retratos de todas las personas que han ejercido esta responsabilidad desde las Cortes de Cádiz. Además del cuadro de Ana Pastor, destacan otras obras comisionadas por la Cámara a lo largo de los años.

Entre ellas, se encuentra el políptico realizado por Hernán Cortés que recuerda a los siete ‘padres’ de la Constitución en la Sala Constitucional del Congreso. Asimismo, el pintor gaditano es el autor del retrato de Felipe VI que preside el Salón de Ministros, donde se reúne la Mesa de la Cámara.

LOS COSTOS DE LOS RETRATOS EN LA GALERÍA DE PRESIDENTES

Los retratos de los presidentes del Congreso han generado cierta polémica en torno a los costos de estas obras. Mientras que el retrato más barato, el del socialista Patxi López, fue realizado por la ilustradora y música Elisa Pérez Ruiz y costó 10.300 euros, el cuadro más caro corresponde al del socialista José Bono, que ascendió a 82.600 euros y fue pintado por el artista Bernardo Pérez Torrens.

Cabe destacar que el retrato de Ana Pastor, por el que se pagaron 76.450 euros, se encuentra entre los más costosos de los realizados en los últimos años. Sin embargo, la Cámara sostiene que este precio se ajusta a lo que se ha venido pagando por los retratos de anteriores presidentes.

Conclusión

La despedida de Ana Pastor del Congreso de los Diputados a través de la inauguración de su retrato en la Galería de Presidentes marca el final de una etapa en la carrera política de esta destacada figura del Partido Popular. Este evento, además, pone de relieve la importancia que la institución otorga a la preservación de su historia y tradición, a través de la comisión de estas obras de arte.

Publicidad

Si bien los costos de los retratos han generado debates en el pasado, la Cámara defiende que los precios se ajustan a los estándares del mercado y a lo que se ha venido pagando por este tipo de encargos. En cualquier caso, la presencia de estas pinturas en los espacios del Congreso de los Diputados contribuye a mantener viva la memoria de quienes han liderado esta institución a lo largo de los años.

Publicidad
Publicidad