Revelan la mentira ecológica más grande de todos los tiempos

La mentira ecológica más importante de los últimos tiempos fue revelada por una influencer y dejó a todos pasmados. La mentira es inocente pero no deja de ser una sorpresa para los amantes de la ecología y medio ambiente quienes consideran que los bosques “son los pulmones del mundo”.

Una tiktoker contó en sus redes sociales que lo que creímos durante mucho tiempo no era cierto: los bosques no son los principales productores de oxígeno del planeta, aunque existen otras especies que sí lo son y actúan desde las sombras más profundas del océano.

Cuál es la mentira natural que todos creímos

@preguntalealbiologo

Si respiras OXÍGENO tienes que hacer esto …🌲 #reforestación #bosques #arboles #ecologia #ecotips TUTORIAL PARA REGORESTAR 💚

♬ sonido original – Pregúntale al Biólogo

De acuerdo a la experta en biología que los bosques son “el pulmón del mundo” es una verdad a medias, porque es el océano la mayor fuente de oxígeno de todo el planeta gracias al fitoplancton, que son los verdaderos promotores de oxígeno y que habitan en las profundidades del océano. Estas especies son unas diminutas formas de vida vegetal que flotan en el mar y que también son esenciales para la salud.

Publicidad

Esta especies flotan por la zona eufótica del océano, en los primeros 200 metros de profundidad, y entre su variedad de especies se incluyen las algas unicelulares y las cianobacterias fotosintéticas. De acuerdo a los expertos, el trabajo fotosintético de los fitoplancton producen entre el 50 y el 85 % del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera. De esta manera, estas “plantas acuáticas” generan al menos la mitad del oxígeno que respiramos, unos 27.000 millones de toneladas al año.

Por qué la función de los bosques es una “mentira”

Por qué la función de los bosques es una mentira

Decir que los bosques son el pulmón del planeta es impreciso para los expertos. Aunque puede resultar una mentira para los que realmente estudiaron sobre biología, su función no es menos importante en el planeta. Cuando se usa la frase “pulmón del planeta” se está hablando de manera imprecisa, según expertos. Esto se debe a que la función de un pulmón propiamente dicho no es la de producir oxígeno, sino consumirlo.

En este caso se debería hablar de la absorción de dióxido de carbono (CO₂) porque, efectivamente, mientras que nosotros expulsamos CO₂ sin parar, las plantas trabajan en sentido contrario. “Al realizar la fotosíntesis, las plantas absorben CO₂ y desprenden O₂. En la selva amazónica hay una cantidad gigantesca de plantas produciendo ingentes cantidades de oxígeno. Ergo, la selva amazónica libera una enorme cantidad de ese gas”, aseguraron los expertos que insisten en que, usar esta frase trillada, no es completamente cierta.

Publicidad
Publicidad