Reabren la causa contra Mónica Oltra por el encubrimiento de los abusos de su ex marido

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha reabierto la causa contra la ex vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, ex consejera de Igualdad y ex portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, además de sus altos cargos, entre ellos su jefe de gabinete, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su ex marido sobre una menor tutelada en un centro de la Comunidad valenciana.

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) ha comunicado que la Audiencia Provincial de aquella región estima parcialmente los recursos presentados por la acusación particular, que representa los intereses de la menor que ahora ya es mayor de edad y de las dos acusaciones populares porque entiende que «no puede descartarse claramente» la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados.

El procedimiento, dirigido contra Oltra y otras 15 personas más, fue archivado por el juez el pasado mes de abril al no ver delito alguno en su actuación ni un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su ex marido a una menor tutelada. Los centros de menores dependían durante la época de los abusos de la propia consejería de Mónica Oltra.

Publicidad

La líder de Compromís decidió dimitir el 21 de junio de 2022 de todos sus cargos públicos así como de su acta de diputada en las Cortes Valencianas tras pasar a formar parte del proceso como investigada en el caso.

El Tribunal Supremo confirmó en diciembre la condena de 5 años de cárcel al ex marido de Oltra por abusar sexualmente de una joven menor de edad en un centro tutelado de Valencia donde prestaba servicio como educador.

La investigación recayó en el juzgado de Instrucción 15 de Valencia que finalmente archivó la causa contra Oltra en abril de este año al no poder acreditar delitos en su contra tras examinar los correos de los altos cargos de la consejería de Oltra y ella misma. La ex consejera siempre ha afirmado que conoció los hechos el 4 de agosto de 2017 cuando llegó una notificación a nombre de su ex marido, con el que ya no tenía apenas relación personal.

Pero el juez rechazó la práctica de nuevas diligencias solicitadas por la defensa de la víctima, sobre el hecho de que cuando fue a declarar al juzgado como víctima de abusos fue incluso esposada o los motivos por los que la Generalitat no se personó como acusación particular en defensa de la menor.

Publicidad
Publicidad