martes, 20 mayo 2025

3 razones para proteger tu dinero de los pagos NFC

Actualmente, es común usar el dispositivo móvil o la tarjeta para pagar con solo hacer un contacto con un datáfono sin necesidad de utilizar dinero físico. Esta tecnología, llamada NFC, puede ser contraproducente para los usuarios que no están atentos debido que estarían expuestos a robos financieros si no son cuidadosos a la hora de ver la pantalla de los lectores de pago. Así que tienes que tomar las medidas necesarias cuando haces estas transacciones de dinero.

Publicidad

No revisar de manera rigurosa el monto que muestra en pantalla y la cuenta desde la cual se va hacer la transferencia, podría ser cargado con una cifra de dinero incorrecta. Por otro lado, ser víctima de fraude si se coloca un monto más elevado deliberadamente por parte del comercio, pagar desde una cuenta errónea si tiene múltiples cuentas o tarjetas vinculadas, y no aceptar que la transacción se completó correctamente, podría provocar pagos duplicados o incompletos de nuestro dinero.

Qué tan seguro es pagar con el móvil

Qué tan seguro es pagar con el móvil

Pagar con el dinero digital con el teléfono móvil o tarjeta con tecnología NFC es seguro siempre y cuando el usuario compruebe los datos asociados con su pago en el datáfono. De acuerdo con el estudio sobre hábitos de 2023 del Banco de España, una falla muy frecuente que suelen cometer los usuarios es no prestar atención a la pantalla de estos dispositivos financieros y así incrementan mucho los robos de dinero.

Otro consejo muy práctico por parte de la entidad financiera a la hora de realizar pagos NFC, ya sea con el móvil o con una tarjeta, es pedir un comprobante físico para controlar que el pago corresponde al monto del producto o servicio que fue comprado. Además, es crucial estar atento a las notificaciones del móvil, las cuales nos alertan cuando se ha hecho una transferencia de dinero.

pedir un comprobante físico para controlar que el pago corresponde al monto del producto.

Cómo pagar de forma segura con el móvil y proteger así tu dinero

Cómo pagar de forma segura con el móvil y proteger así tu dinero

En esta línea, la empresa de ciberseguridad ESET publicó una serie de recomendaciones específicas para hacer pagos seguros con el móvil o con una tarjeta usando la tecnología NFC. En primera instancia, debemos instalar aplicaciones bancarias únicamente desde tiendas de plataformas oficiales, como Google Play Store o Apple App Store, para impedir descargar software malicioso que pueda vulnerar la seguridad de los pagos por este método.

Otro punto que remarca la compañía es siempre tener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones del teléfono móvil. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen errores contra vulnerabilidades y amenazas más recientemente. Además, es importante contraseñas fuertes y únicas para proteger el dispositivo. Si es posible, tienes que habilitar la autenticación de dos factores y usar contraseñas que combinen letras, números y símbolos para mayor seguridad.

Publicidad
Publicidad