¡Gratis y fácil! Un arquitecto explica cómo mantener tu casa fresca sin aire acondicionado

Un arquitecto reveló cuál es el secreto para mantener la casa fresca sin necesidad de gastar un euro de más con aire acondicionado. En épocas de calor extremo, este arquitecto difundió el truco más asequible y que permitirá enfrentar las altas temperaturas que trae la ola de calor.

El consumo de energía y el uso de instrumentos tecnológicos que implican emisión de gases de efecto invernadero son una de las problemáticas que trae consigo la época estival por lo que el arquitecto Leonardo Rogel reveló cuál es el «hack» adecuado para contribuir al medio ambiente usando un artefacto que todos tienen en casa.

El truco inesperado del arquitecto para no usar aire acondicionado

Refrescar las habitaciones de la casa es fundamental en tiempos donde las temperaturas pueden superar los 40 grados en España. Para hacer esta actividad más llevadera y simple, el experto Leo Rogel compartió en su cuenta de Tik Tok el secreto perfecto para enfriar sin gastar mucho dinero. Para llevar adelante este experimento es necesario contar con un ventilador, con el que se puede humidificar el aire.

Publicidad

Para poder lograr este efecto que el ventilador no provee, el arquitecto propone humedecer la habitación con un rociador o usar una toalla húmeda. Esta se deberá colocar detrás del ventilador. De esta manera, el agua se evaporará y enfriará el aire alrededor de ella que será succionado por el ventilador. También, el experto explicó que el ventilador se puede poner en la ventana durante la noche así succiona el aire del exterior y lo empuja hacia el interior.

La palabra de un arquitecto: cómo hacer una casa fresca

La palabra de un arquitecto: cómo hacer una casa fresca

A pesar de que los apartamentos o casas que la mayoría habita ya fueron construidas, hay otros que están en pleno proceso de construcción por lo que el arquitecto Leo Rogel aconsejó usar materiales que puedan permitir que el hogar sea «habitable» en verano. Uno de los secretos que plantea el profesional es contar con materiales térmicos y una buena orientación.

La orientación de la casa es fundamental a la hora de pensar edificar y también tomar en cuenta las horas de sol que caerán sobre el hogar en épocas de calor extremo. La orientación suroriente puede ser la adecuada para que en verano no ingrese rayos de sol, mientras que tener el sitio al lado del oriente puede ayudar a contar con sol en las primeras horas de la mañana y sombra fresca a la tarde. De esta manera, se puede prever disfrutar del calor sin sufrir en el propio hogar.

Publicidad
Publicidad