Millo es de personas en el mundo, inician su día con una buena taza de café y aunque esta bebida es conocida por tener muchos beneficios para la salud, no es la mejor opción para todas las personas, especialmente para aquellas que siguen ciertos tratamientos médicos, pues algunos fármacos pueden verse afectados por la ingesta de esta famosa bebida.
¿Pero por qué no debemos mezclar el café con algunos medicamentos? Lo primero que debemos entender es que la cafeína es el principal componente y es un ingrediente estimulante que puede interactuar con diferentes medicamentos, alterando así su eficacia o incrementando los efectos secundarios. En este sentido, lo mejor es evitar esta bebida cuando estamos siguiendo determinados tratamientos.
¿Cuáles son los medicamentos que no deben mezclarse con el café?

Existen ciertos fármacos que no pueden mezclarse con el café. Entre estos destacan aquellos medicamentos para la tensión arterial, Esto se debe a que el efecto estimulante puede elevar la presión arterial, de modo que puede contrarrestarse el efecto de los medicamentos antihipertensivos. Por otra parte, la bebida también debe evitarse cuando se ingieren medicamentos para la tiroides, ya que existe un aumento de la frecuencia cardíaca y la ansiedad, esto significa que los síntomas de hipertiroidismo pueden empeorarse.
Por otra parte, si hay una ingesta de medicamentos para el asma, el efecto estimulante de la bebida puede ser perjudicial, debido a que se empeoran tanto los efectos secundarios de los fármacos, como los síntomas de esta condición. Otros medicamentos con interacción son los antidepresivos, ansiolíticos, corticosteroides y algunos diuréticos. De esta forma, la mejor recomendación es consultar con el médico para determinar si el café es una bebida adecuada con los medicamentos que actualmente se están tomando.
¿Qué hacer si tomo medicamentos que puedan interactuar con el café?

Si eres amante del café, pero sigues un tratamiento con el que pueda generarse un tipo de interacción, es momento de explorar otras alternativas. Una buena opción es buscar una versión descafeinada, con la cual se puede evitar el efecto estimulante, de esta manera no habrá incremento de la presión arterial y las probabilidades de interacción con medicamentos son mucho menores.
Por otra parte, también es una excelente opción buscar otro tipo de bebidas deliciosas y que aporten energía sostenida. El té verde es recomendado, debido a que el tipo de estimulación que aporta es sostenida y no genera ansiedad, presión arterial alta y otro tipo de problemas.